Calambres musculares en el embarazo ¿son normales?

Calambres musculares en el embarazo son normales

Para prevenir los calambres en el embarazo la alimentación es fundamental, consumir alimentos ricos en calcio y vitamina E ayudará a reducir estas molestias; agregando a la alimentación leche, lácteos, frutos secos, germen de trigo y cereales integrales. El consumo de banana también puede ayudar a prevenir calambres, lo mismo que los kiwis ya que poseen un alto contenido de potasio; mientras que el consumo de vegetales de hojas verdes también es recomendable ya que poseen magnesio y este mineral también previene calambres.

Una alimentación equilibrada junto a la realización de ejercicio moderado es la combinación perfecta para disminuir los calambres muscu ...

Articulos Relacionados

Calambres musculares por déficit mineral en la dieta Calambres musculares por déficit mineral en la dieta
Los Calambres musculares son una contracción repentina e involuntaria de uno o más músculos, que suele ser dolorosa e incluso incapacita  en algún momento; se origina por distintas causas, como pueden ser  la fatiga muscular, la deshidratación o deportes realizados a temperaturas altas po ...
Embarazo ectópico Embarazo ectópico
En el embarazo tubarico el ovulo se implanta en las trompas de Falopio, o bien en uno de los ovarios, cuello uterino e incluso en el abdomen.   Un embarazo ectópico nunca llega a término, en algunos casos se produce un aborto natural y en otros es necesario inducirlo, ya que pueden lle ...
Remedios caseros para los calambres Remedios caseros para los calambres
Ya no sé que hacer. Espero su respuesta, mil gracias.  Enviada por Carmen Acevedo Carmen nos ha hecho llegar esta consulta al hilo del foro dedicado a remedios caseros para los calambres. Allí podemos ver que nos expresa su problema con respecto a estos dolores que la aquejan constan ...
Cómo interpretar los resultados del análisis de sangre Cómo interpretar los resultados del análisis de sangre
¡Presta mucha atención! El examen recoge varios parámetros que nos ayudan a determinar si padecemos de alguna enfermedad en particular o es necesario que cambiemos nuestros hábitos. A continuación explicamos los parámetros. - Ácido úrico, nos ayuda a identificar enfermedades como la gota, l ...
Cómo interpretar los resultados del análisis de sangre (Parte 2) Cómo interpretar los resultados del análisis de sangre (Parte 2)
Valores normales de colesterol: 120 a 220 mg/dl. - Creatinina, es importante controlar también la cantidad de la misma, ya que su aumento alerta sobre la existencia de un posible deterioro de los riñones. Los valores normales son de 0.8 a 1.4 mg/dL ...
Los calambres musculares Los calambres musculares
Los calambres se producen por distintas razones, como por ejemplo, fatiga muscular, la deshidratación o deportes realizados a temperaturas altas por citar algunas. Sin embargo, también existe otra razón muy común que no casi nunca se tiene en cuenta, se trata de las deficiencias de minerales. ...