La calvicie es un tipo de problema que se suele asociar con los hombres y suele aparecer cuando se envejece, sin embargo, es una condición que también puede afectar a las mujeres y jóvenes. Este tipo de problema se genera cuando los folículos pilosos, de los cuales nuestro cabello crece, se ven bloqueados o dejan de tener una vida útil. Este tipo de problema se puede generar por múltiples causas, por ejemplo, cuando se tiene caspa, exceso de suciedad, sebo o las células muertas no son retiradas con una correcta higiene. De igual manera, la caída del cabello puede ser generada por una enfermedad. Para combatir estos factores, analizaremos algunos remedios caseros para la caída del cabello que nos pueden ayudar a controlar nuestro problema.
Los siguientes remedios caseros nos ayudaran a prevenir y detener la perdida de nuestro pelo, especialmente si se utilizan de manera cotidiana en nuestra rutina de belleza.
Remedios caseros para la caída del cabello efectivos
Té verde
Principio activo : Contiene polifenoles, como el EGCG (galato de epigalocatequina), que podrían inhibir la actividad de la DHT (dihidrotestosterona), una hormona vinculada a la caída del cabello. Un estudio en ratones (2007, Phytomedicine ) mostró que el EGCG estimula los folículos pilosos.
Cómo usarlo : Prepare té verde fuerte, déjelo enfriar y úselo como enjuague después del champú, masajeando el cuero cabelludo. Deja actuar 10 minutos y enjuaga. Repite 2-3 veces por semana.
Evidencia : Los estudios en humanos son limitados, pero es un complemento seguro.
Aceite de Jojoba:
El primero de nuestros remedios caseros para la caída del cabello es uno muy conocido para el cuidado capilar. El aceite de jojoba lo que hará es el fortalecer los folículos pilosos, lo que nos permitirá el mejorar su fuerza e incluso, puede revivir algunos folículos que han dejado de funcionar. Como un remedio casero, este debe ser aplicado antes del baño. Por lo general, el hacer un masaje capilar con el cabelludo húmedo 30 minutos antes de tomar nuestro baño, nos ayudara a mejorar la salud de nuestro cabello.
Aceite de romero
Dato cientifico : Estudios pequeños, como uno publicado en 2015 en SKINmed Journal , compararon el aceite esencial de romero con minoxidil al 2% y encontraron que promueven el crecimiento del cabello al mejorar la circulación en el cuero cabelludo y posiblemente inhibir la enzima 5-alfa-reductasa (relacionada con la caída hormonal).
Cómo usarlo : Mezcla 5-10 gotas de aceite esencial de romero con una cucharada de aceite portador (como jojoba o almendra). Masajea el cuero craneal y déjalo actuar 1 hora antes de lavar. Usa 2 veces por semana.
Evidencia : Aunque prometedor, se necesitan estudios más amplios para confirmarlo.
Aceite de emú:
Muchos utilizan este aceite para curar cicatrices, pero eso puede dar para otro tema. En el caso del cuidado de nuestro cabello, este aceite es comúnmente recomendado dentro de la medicina alternativa para controlar la caída del cabello en mujeres. Se puede comentar que este tipo de aceite, es capaz de hidratar nuestra piel, por lo que es efectivo para estimular el crecimiento de nuestro cabello desde los folículos. A diferencia de los otros dos remedios caseros para la caída del cabello, este puede ser aplicado de manera directa en nuestro cuero cabelludo, sin la necesidad de un baño posterior, ya que como fue señalado, este aceite actúa como una crema hidratante.
Aceite de cártamo;
El último de los remedios caseros para la caída del cabello es otro aceite, el cual es capaz de potencia la buena circulación de la sangre. A diferencia de lo que sucede con los otros remedios en esta nota, este no debe ser aplicado sobre el cuero cabelludo, este aceite debe ser utilizado para nuestras comidas.
El cártamo suele ser conocido como un buen vasodilatador, que significa esto, que es efectivo para abrir ciertos vasos sanguíneos, como los que se encuentran en nuestro cuero cabelludo. Los productos que cuentan con esta propiedad, ayudan a reducir la presión arterial, debido a que relajan los vasos sanguíneos, lo que se traducirá en una mejor circulación sanguínea, una mejor oxigenación y una mejor salud en zonas como el cuero cabelludo, lo que también estimulara el crecimiento de nuestro cabello.
Masaje con aceite de coco
Cómo funciona : El aceite de coco contiene ácido láurico y otros ácidos grasos que pueden hidratar el cuero cabelludo y fortalecer el cabello, reduciendo la rotura. Un estudio de 2003 publicado en el Journal of Cosmetic Science sugirió que el aceite de coco penetre el tallo del cabello mejor que otros aceites, lo que podría prevenir la pérdida por daño.
Cómo usarlo : Calienta 1-2 cucharadas de aceite de coco virgen, masajea el cuero cabelludo durante 10-15 minutos y déjalo actuar por al menos 30 minutos antes de lavar. Repite 2-3 veces por semana.
Nota : No detiene la caída hormonal (como la alopecia androgenética), pero puede mejorar la calidad del cabello existente.
Aceite de Ricino
El aceite de ricino es otro remedio casero efectivo para la caída del cabello debido a sus propiedades nutritivas y fortalecedoras. Este aceite es rico en ácidos grasos y vitamina E, que ayudan a nutrir el cuero cabelludo y fortalecer los folículos capilares. Para utilizarlo, aplica una pequeña cantidad de aceite de ricino en el cuero cabelludo y masajea suavemente durante unos minutos. Déjalo actuar durante al menos una hora o toda la noche, y luego lava el cabello como de costumbre. Este tratamiento regular puede ayudar a mejorar la circulación sanguínea en el cuero cabelludo y fortalecer el cabello, reduciendo así la caída del mismo.
Aloe Vera
El aloe vera es conocido por sus propiedades calmantes y regenerativas, lo que lo convierte en un excelente remedio casero para la caída del cabello. Este gel natural contiene enzimas que promueven el crecimiento del cabello al estimular los folículos capilares. Para usarlo, simplemente aplica gel de aloe vera fresco directamente en el cuero cabelludo y masajea suavemente durante unos minutos. Deja actuar durante al menos 30 minutos y luego lava el cabello como de costumbre. Repite este tratamiento varias veces a la semana para fortalecer el cabello y reducir la caída del mismo.
Jugo de cebolla
Evidencias : La cebolla es rica en azufre, un componente clave de la queratina (proteína del cabello). Un estudio de 2002 en el Journal of Dermatology encontró que aplicar jugo de cebolla en el cuero cabelludo aumentaba el crecimiento del cabello en personas con alopecia areata, posiblemente por sus propiedades antiinflamatorias y estimulantes.
Cómo usarlo : Licúa una cebolla, cuela el jugo y aplícalo en el cuero cabelludo con un algodón. Deja actuar 15-30 minutos y lava bien (el olor puede ser fuerte). Repite 1-2 veces por semana.
Nota : Funciona mejor en casos de caída localizada que en pérdida difusa.
Vinagre de Manzana
El vinagre de manzana puede equilibrar el pH del cuero cabelludo y promover un ambiente saludable para el crecimiento del cabello. Diluir el vinagre de manzana con agua y usarlo como enjuague final después del champú puede ayudar a fortalecer el cabello y reducir la caída.
Huevo
Los huevos son ricos en proteínas y nutrientes que son beneficiosos para el cabello. Mezclar un huevo con un poco de aceite de oliva y aplicarlo en el cuero cabelludo puede fortalecer el cabello y reducir su caída.
Todos los remedios antes señalados, por lo general, no tienen efectos negativos en el cuerpo, por lo que pueden ser usados con confianza.
Cuando se recomienda su uso
Como antes fue señalado, son remedios para la caída del cabello, aunque también pueden ayudarnos a prevenir los problemas. Si queremos ser mas en específico de cuando debemos comenzar a preocuparnos por la caída del cabello, simple, cuando notemos que comenzamos a perder cabello.
Una buena manera de ver que estamos perdiendo cabello rápidamente, es revisar nuestra almohada. Si esta tiene mechones de cabello, es una señal clara de que estamos perdiendo el cabello. También cuando cepillemos nuestro cabello podremos notar si este se está cayendo a gran ritmo o no.
Evidencia científica : Estos remedios tienen respaldo en estudios pequeños o indirectos. Para casos graves (como alopecia androgenética), consulte a un dermatólogo, ya que los tratamientos médicos suelen ser más efectivos.
Persistencia : Los resultados pueden tardar semanas o meses y requieren constancia.
Causas subyacentes : Si la caída persiste, podría ser señal de deficiencias (hierro, zinc, vitamina D) o problemas hormonales, lo que requiere análisis médicos.
Si te gustó Comparte esta información en tus redes sociales o suscribete Gratis para recibir articulos sobre salud natural:
