
Un calentamiento. 5-10 minutos de movilidad y de activación.
Parte principal, donde se realizarán ejercicios de fuerza y/o aeróbicos, estos dentro de un margen entre el 50%-80% de la frecuencia cardiaca máxima.
Enfriamiento, mediante ejercicios de baja intensidad y de relajación.
Cuando practicar un ejercicio fisico en medio acuático
Artritis y problemas óseos.
Personas con problemas cardiorrespiratorios leves o moderados.
Personas sedentarias y de escasa actividad física en su día a día.
Problemas psicomotrices, de coordinación dinámica general y equilibrio tanto dinámico como estático.
Falta d ...
Articulos Relacionados
El agua como aliado para ponerse en forma. distintas modalidades que nos permiten mejorar nuestra condición física, cuidar nuestro peso y evitar lesiones.
El agua siempre ha sido un buen aliado para practicar deporte y, al mismo tiempo, cuidar o rehabilitar nuestro cuerpo de lesiones. Así, la natación es uno de los deportes más “ ...
Alergia estacional y ejercicio físico Pero eso no significa que debas dejar de hacer ejercicio. ¡Todo lo contrario! La actividad física es buena para fortalecernos ante infecciones, aunque es recomendable que, si padeces de alergia estacional, tomes los siguientes cuidados a la hora del ejercicio:
Antes de salir a hacer ejercicio ...
En verano: deportes y agua, la mejor combinación Para empezar, el agua es un medio de bajo impacto para los huesos y articulaciones, evitando lesiones y favoreciendo el movimiento. A ello se le une el movimiento de prácticamente todos los músculos, lo que se traduce en un fortalecimiento de los mismos, un excelente trabajo cardiovascular y card ...
Beneficios del ejercicio físico Nuestro cuerpo necesita el ejercicio físico para absorber más oxígeno y así acelerar nuestro metabolismo. Los beneficios del ejercicio físico son innumerables y todos nos permiten tener una vida más larga y más sana.
Cuando se combinan con un alimentación saludable los ejercicios son un ...
La importancia de la actividad física junto con la dieta La masa ósea de algunas zonas del esqueleto es significativamente mayor en los atletas que en las personas sedentarias.En lainfanciay en la adolescencia, el ejercicio físico puede aumentar el pico de masa ósea, muy importante para limitar la posterior pérdida de masa ósea en el adulto. En la p ...
El ejercicio es tan efectivo como los medicamentos para combatir enfermedades comunes
Estos científicos compararon la efectividad del ejercicio con los fármacos sobre la mortalidad en cuatro condiciones: prevención secundaria de la cardiopatía coronaria, la rehabilitación del accidente cerebrovascular, el tratamiento de la insuficiencia cardiaca y la prevención de la diabet ...