10 consejos prácticos para afrontar la alergia primaveral

Jesus L. Rodriguez

10 consejos prácticos para afrontar la alergia primaveralUn mayor número de días soleados y buenas temperaturas favorece a que se prolongue la temporada polínica, provocando múltiples molestias a los alérgicos.

  • Evite las horas de mayor polinización: reduzca las actividades al aire libre. Si realiza ejercicio físico, lo más conveniente es hacerlo en lugares cerrados.
  • Ventanas siempre cerradas: si la concentración de polen es alta, conviene mantener las ventanas de la casa cerradas, sobre todo mientras duermes. En el automóvil se recomienda subir las ventanillas e instalar filtros en el sistema del aire acondicionado del vehículo.
  • Humedezca su casa: Pulverice con agua las habitaciones para que los pólenes que puedan estar suspendidos en la atmósfera se depositen en el suelo. Cuando hay humedad en el ambiente, el polen se carga de agua y vuela poco, por lo que se deposita en el suelo y no afecta tanto a las personas.
  • Antihistamínicos para aliviar los síntomas de la alergia: la toma de antihistamínicos como Clarityne, antihistamínico de venta sin receta, alivia los síntomas de la alergia, con una cómoda posología: con una sola dosis al día y sin provocar somnolencia en la mayoría de los pacientes, los afectados pueden aliviar los síntomas asociados a procesos alérgicos.• Siga un tratamiento adecuado: las enfermedades alérgicas, aunque no todas, tienen un alto grado de curación, si se aplican medidas que eviten o reduzcan la exposición a alérgenos y se sigue un tratamiento específico adecuado.

    • No permanezca al aire libre en días soleados y con viento: durante los días de sol y mucho aire, el polen se seca, por lo que entra más en contacto con los alérgicos y es más agresivo.

    • Cuidado con el campo: Evite salir en esta época del año al campo, ya que la concentración de polen puede ser hasta diez veces más alta.

    • Proteja sus ojos – Utilice gafas para proteger los ojos del contacto directo con el aire y evitar el picor de éstos.

    • Evite el tabaco y los lugares con humo: el tabaquismo pasivo aumenta la incidencia y la gravedad de las alergias respiratorias.

    • Acuda al especialista: si los síntomas se manifiestan al llegar la primavera, acuda a un alergólogo para que pueda averiguar si tiene alergia, de qué tipo es y el tratamiento más adecuado. Es importante tratar la alergia lo antes y lo mejor posible para prevenir que empeoren los síntomas, ya que a veces éstos pueden desembocar en problemas graves como el asma.

  • Permanecer el mayor tiempo posible dentro de casa y evita salir los días de mucho viento y sol
  • Mantener cerradas las puertas y las ventanas de casa el mayor tiempo posible
  • No secas la ropa en el exterior durante los días de alta acumulación de polen
  • Ir de vacaciones a una zona libre de polen
  • Evitar cortar el césped
  • Reducir las actividades al aire libre entre las cinco y las diez de la mañana y entre las siete y las diez de la noche.
  • Llevar a mano la medicación que el médico nos haya recetado
  • Evitar viajar en moto, bicicleta o descapotables
  • Evitar salir a zonas de abundante vegetación

 

Articulos Relacionados

Deja un comentario