
Con la espalda apoyada sobre el respaldo del asiento, sube una de las piernas a media altura con la rodilla flexionada, mientras se contrae el muslo. Después baja la pierna, relajando el músculo y comienza con la otra pierna.
Si es posible, pasea cada 1 o 2 horas.
Bebe pequeñas cantidades de agua con regularidad para evitar la deshidratación.
Procura viajar con ropa y calzado cómodo y evita prendas ajustadas.
De todas formas, a las personas que se encuentran en el grupo de riesgo, los doctores recomiendan consultar a su especialista antes de emprender un viaje largo ...
Articulos Relacionados
Síndrome de la clase turista Se define como ?prolongado? un viaje de duración superior a cinco horas.
La TVP y la EP son manifestaciones de lo que se conoce como ?enfermedad tromboembólica venosa?. La TVP consiste en la formación de coágulos de sangre en las venas profundas de las extremidades inferiores. Estos coágulo ...
¿Puedo viajar en avión si estoy embarazada? recomendaciones útiles
Viajar en avión si estoy embarazada recomendaciones
Cómo viajar en avión si estoy embarazada: una mujer que no ha tenido complicaciones en su embarazo puede viajar en avión hasta las 32 semanas y en el caso de no tener problemas incluso se puede viajar en la semana 34 pero los viajes no deben ...
Consejos para viajar con bebes en avión
Por empezar, el éxito de un buen viaje con niños se basa en la planificación. A la hora de reservar el vuelo tenía muy claro que al ser viajes muy largos debían ser de noche para tener la certeza de que las niñas dormirían en el avión, aunque no fuera el mismo tiempo que duermen en su ca ...
Síndrome de la Clase Turista (SCT). Cómo evitarlo durante los viajes de Semana Santa. Esto es lo que vulgarmente conocemos todos como ‘Síndrome de la Clase Turista’. El nombre no deja de resultar irónico ya que en los aviones de algunas compañías aéreas, sobre todo en los tipo charter y ya no te digo nada en los low cost, se reduce muchísimo el ancho de los asientos y el e ...
¿Viajar en avión puede dañar nuestra salud?
a presión en la cabina equivale a alturas de 1.800 a 2.500 metros sobre el nivel del mar. Ello puede provocar dolor de oídos y congestión a quienes sufren un resfrío, en cuyo caso se recomienda tomar un descongestionante media hora antes de despegar. También los niños pueden experimentar d ...
Viajes durante el embarazo
El destino del viaje marca decisivamente la conveniencia o no de viajar. Está desaconsejado viajar durante el embarazo a zonas donde la presencia de enfermedades contagiosas sea endémica y exista obligación de vacunarse previamente. Las vacunas con microorganismos vivos o atenuados están con ...