
Respiración dificultosa
Eritemas
Comezón
Hipersensibilidades inespecíficas
Náuseas, mareos y vértigos
Dolor de cabeza
Fatiga mental
Elevada incidencia de infecciones respiratorias y resfriados
Encontrar las causas
Desde que se presentan evidencias de que el edificio puede estar afectado por el síndrome, que suele ser cuando algunos de sus ocupantes manifiestan malestar por la temperatura ambiental, lo primero que se debe comprobar es el estado de los sistemas de ventilación y de climatización para descartar que las causas se deban a una mala regulación. si se descarta que esa sea la causa, ento ...
Articulos Relacionados
Efectos del aire acondicionado en la salud Ambos funcionan para aliviar esa sensación de calor tan incómoda, no obstante, aunque el aire acondicionado se considere el más práctico, un mal uso de éste puede ser muy perjudicial para nuestra salud.
El aire acondicionado se transforma en perjudicial cuando produce sequedad del ambiente, ...
Entrenamiento para resistencia: Escaleras En caso de que no tengas un terreno con cuestas, entonces las escaleras son tu solución.
Recomendamos que busques un sitio público que no sea demasiado transitado. Las escaleras también modifican nuestra posición corporal, especialmente si las hacemos corriendo, las mismas nos ayudan a mejorar ...
La arquitectura se vuelca en los enfermos de Alzheimer Sus diseños ayudan a los afectados a sentirse casi como en casa.
Los centros para personas mayores construidos a la 'antigua usanza' siguen existiendo, pero cada vez son más las organizaciones sociosanitarias y los arquitectos que apuestan por desarrollar edificios especializados. Algunos de esto ...
Sindrome de Guillain Barre Afecta a 1.2 de cada 100.000 personas. No es un trastorno contagioso ni hereditario. Cualquier persona independientemente de su sexo, edad, o lugar de residencia puede padecer el síndrome, aunque las investigaciones han mostrado que ciertas formas del GBS o síndrome de Guillian Barre parecen dars ...
Ejercicios para quemar grasas (Parte 2) Puedes armar tu propia rutina y de esta forma ejercitar en casa. ¡Presta atención!
El primer ejercicio que practicaremos hoy se llama “contracciones con brazos extendidos”, son los clásicos abdominales pero con los brazos extendidos. Para practicarlo correctamente vamos a recostarnos sobr ...
Sindrome de Tietze
El síndrome de Tietze fue descubierto por el Doctor Alexander Tietze en 1921. En el síndrome de Tietze el cartílago situada entre las costillas y el esternón, llamado el cartílago costal se inflama y provoca dolor que incluso puede confundirse con un ataque al corazón.
El síndrome de Tietze ...