
Frutos cítricos: como naranjas, pomelos, limones, mandarinas, que son ricas en vitamina C y antioxidantes, polifenoles, que regulan el sistema inmunologico.
El jengibre: Esta raíz usada desde tiempos ancestrales por sus conocidas propiedades antiinflamatorias, antihistamínicas naturales para combatir la congestión y secreción nasal, típicos de las reacciones alérgicas. Para preparar la infusión solo hay que rallar un trozo de jengibre y agregarle agua caliente en una tasa durante 5-10 minutos, te la puedes beber solo o con miel.
La cúrcuma: ya que posee propiedades anti-inflamatorias y es un buen antioxidante, prepara 2 cucharadas soperas y lo mezclas con miel de flor ...
Articulos Relacionados
Consejos para prepararnos para la primavera La fecha oficial del comienzo de la primavera es el 21 de marzo, ya que es el momento del equinoccio primaveral, cuando el día iguala a la noche.
A partir de los próximos meses de su comienzo la luz comenzará a dominar nuestros días. ¿A qué nos referimos con esto? El tener mayor cantidad d ...
Alergias de invierno Estudios recientes han demostrado que en el invierno, por ejemplo, existen factores de gravedad que pueden provocar la aparición de alergias.
Imagen de ucm
La utilización de calefacción, los ambientes cerrados con poca circulación de aire, la falta de luz, la formación de moho y la acumulaci ...
Alergias y depresión: ¿qué relación existe entre ellas?..
Pero no solo esos pueden ser los efectos de las alergias: un estudio demostró que también pueden producirnos consecuencias en nuestra salud mental, como depresión.
En VivirSalud te contamos de la relación entre las alergias y la depresión.
Indicios ...
Caída del pelo en primavera El pelo es el que más acusa los cambios de temperatura y de ciclo estacional, dando como resultado la perdida de pelo, algo que preocupa a la gran mayoría de las personas.
También hay que tener en cuenta que el pelo, por sí mismo, tiene su propio ciclo de vida y todos los días perdemos algo ...
Alergias de primavera Además, debes tener precausiones con todo lo que tenga contacto con el exterior, por ejemplo, la ropa cuando la pones a secar al aire libre, en lo posible intenta utilizar una secadora.
Algo muy importante es cuidar de nuestra alimentación, de forma quenuestro sistema defensivo se encuentre al ...
Durante la primavera la sangre se altera
Como sabemos, la primavera comienza a partir del 21 de marzo, durante los próximos seis meses la luz del día dominará los días y estos se alargarán. Aunque no lo parezca, esto influye mucho sobre nuestro cuerpo, en el invierno las personas suelen sentirse más tristes o melancólicas, algo ...