Poleo, suave tónico digestivo

Poleo, suave tónico digestivo

Posee propiedades calmantes y ha dado resultados satisfactorios en el tratamiento de dolores de articulaciones producidos por enfermedades de carácter reumático, como la artritis reumatoide.

Infusión como tónico digestivo

Ingredientes

1 puñado pequeño de hojas frescas de poleo

1 taza de agua

Preparación

1. Hervir el agua y verter las hojas de poleo.

2. Dejar reposar 5 minutos y colar.

Forma de tomarla

Tomar hasta 5 tazas al día durante una semana.

Cómo y para qúé se utiliza

Como tónico digestivo

La ...

Articulos Relacionados

Menta poleo Menta poleo
Hierba perenne, rizomatosa, de hasta 45 cm de altura. La menta poleo es una hierba silvestre que crece en zonas húmedas cercanas a espejos de agua. Esta planta tiene un aroma fresco muy característico que lo diferencia de otras hierbas. El nombre científico es Mentha pulegium y pertenece a ...
Aquilea o milenrama propiedades medicinales Aquilea o milenrama propiedades medicinales
Aceite esencial, que constituye del 0,02 al 0,5% de las flores frescas de Milenrama. También se encuentra en las hojas y en menor medida en el tallo. El componente más abundante del aceite esencial es el camazuleno (un 40%) que es el mismo que encontramos en la manzanilla. Otros componentes activ ...
Damiana e hipertensión Damiana e hipertensión
La damiana es una planta que tiene usos medicinales muy valorables y diversos. De hecho, puede resultar diurética, afrodisíaca y buena para el sistema respiratorio, además de ser un buen estimulante natural. Pero también cuenta con una serie de contraindicaciones. Pasemos a ver el caso de hiper ...
Tónicos naturales para abrir el apetito Tónicos naturales para abrir el apetito
Consecuencias de la falta de apetito La bulimia y la anorexia son dos enfermedades típicas entre las relacionadas con los desórdenes alimenticios, pero no son las únicas, pues al reducirse el suministro de nutrientes, el sistema inmunológico se ve afectado y debilitado, por lo que las ...
Las infusiones más usadas y sus funciones Las infusiones más usadas y sus funciones
Las infusiones siguen siendo usadas hoy en día principalmente por lo benévolas que han resultado para nuestro organismo y sus exquisitos sabores a prueba de paladares exigentes. Veámos cuáles son las más usadas y porqué. -Manzanilla: Esta hierba abunda en Latinoamérica y está adaptada a ...
Beneficios del aceite de almendra para la salud Beneficios del aceite de almendra para la salud
• Minerales de las almendras: magnesio, calcio, fósforo, hierro y potasio. • Vitaminas de las almendras: E, B1 y B2. Almendras y sus beneficios: • Reduce el colesterol (malo o LDL). • En las enfermedades del pecho son un buen tónico y remedio, empleándolas con moderación. ...