Para que sirve la canela

Jesus L. Rodriguez

La canela es una especia popular que no solo añade sabor a tus platillos, sino que también la canela sirve a numerosos beneficios para la salud. Entre sus propiedades más destacadas se incluyen su capacidad para mejorar la digestión, regular los niveles de azúcar en la sangre y proporcionar efectos antioxidantes.

Beneficios Digestivos de la Canela

El consumo de canela es conocido por sus efectos positivos en la digestión. Esta especia puede aliviar problemas intestinales como las flatulencias, las distensiones abdominales y promover una digestión adecuada de los alimentos.

Propiedades Antioxidantes

La canela es una de las especias con mayor poder antioxidante debido a su alta concentración de compuestos fenólicos, similares a los que se encuentran en el vino tinto. Además, su contenido de flavonoides, semejantes a los presentes en los arándanos, la convierte en un excelente aliado para combatir los efectos del envejecimiento celular.

Propiedades Antibacterianas y Antifúngicas

Se ha comprobado que el aceite esencial de canela posee poderosos efectos inhibitorios sobre el crecimiento de hongos. Además, se investiga su potencial antibacteriano. Actualmente, el aceite de canela es muy utilizado en la industria cosmética por sus propiedades terapéuticas.

Vitaminas y Minerales Esenciales

A pesar de que la canela se consume en pequeñas cantidades debido a su sabor intenso, su composición destaca por la presencia de vitaminas como la C y B1, así como minerales importantes como el hierro, potasio, calcio y fósforo. Estos nutrientes contribuyen a la salud general del organismo.

Efectos Relajantes de la Canela

La canela es conocida por sus propiedades relajantes. Ha sido utilizada durante siglos como un remedio natural para reducir el estrés y promover la relajación, ayudando a calmar la mente y el cuerpo.

Propiedades Anti-Inflamatorias

La canela tiene un notable efecto antiinflamatorio. Su extracto se usa en cremas para aliviar dolores articulares y molestias musculares. Además, es eficaz para tratar enfermedades respiratorias, aliviando la congestión, la tos y otros síntomas comunes del resfriado.

Usos Tradicionales en la Cultura Oriental

En muchas culturas orientales, el té de canela ha sido empleado durante generaciones para tratar resfriados, náuseas, diarrea y dolores menstruales. También se consume para mejorar la vitalidad y aumentar los niveles de energía.

Propiedades Antioxidantes y Antidiabéticas

Además de sus beneficios digestivos, la canela tiene propiedades antioxidantes, antidiabéticas, antisépticas y antiinflamatorias, lo que la convierte en una excelente opción para el bienestar general, especialmente cuando se consume como té antes de dormir.

Efectos Anticoagulantes

Algunas investigaciones sugieren que la canela posee propiedades anticoagulantes. Esto implica que puede ayudar a prevenir obstrucciones en los vasos sanguíneos, lo que, a su vez, contribuye a reducir el riesgo de enfermedades arteriales y accidentes cardiovasculares.

Beneficios de la Canela

Dispepsias, disentería, debilidades intestinales:

Tomar con leche, agua o cualquier otra bebida, en infusión del 5 ó 10 por ciento. Es tónica y ayuda a la digestión. En los estados de debilidad por pérdida de sangre (hemorragias), contribuye a la recuperación.

Diarrea :

En infusión, resulta particularmente útil en el tratamiento de diarreas y otros desordenes digestivos. Para las flatulencias y gases es recomendable agregar a suficiente agua 20 gotas de tintura de canela y tomar cuatro veces al día.

Calmante y relajante natural :

En infusiones se usa como relajante y para inducir el sueño, especialmente a los niños.

Regulador Menstrual : Tomada en infusiones, la canela ayuda a regularizar el ciclo menstrual.

Infecciones :

La canela actúa como desinfectante, analgésico y antibiótico natural y es especialmente útil en el caso de lesiones a nivel bucal, para ello usualmente basta con hacer gárgaras con agua de canela o chupando una rama de canela, actúa como sedante.

Resfriados :

Las infusiones de canela ayudan a paliar los síntomas del resfriado común. Para esto agregue a 1 taza de agua hirviendo una cucharadita de canela o una astilla mediana, deje reposar por 10 minutos y beba media taza dos o tres veces al día.

Antioxidante:

Los aceites esenciales de la canela poseen amplias propiedades antioxidantes que ayudan a una mejor conservación del organismo.

Diabetes :

Estudios recientes atribuyen resultados positivos del uso de la canela en en el tratamiento de la diabetes tipo II.

Halitosis : En rama o en infusiones, la canela ha sido usada tradicionalmente para combatir el mal aliento.

Dientes : Por sus propiedades analgésicas es un remedio natural contra dolores dentales.

Afrodisíaco : La canela es un excelente excitante del apetito sexual.

La canela y el aparato digestivo

Beneficios para el sistema digestivo

La canela ofrece varios beneficios al sistema digestivo, principalmente debido a su contenido de fibra dietética, hierro y calcio. Estos componentes tienen la capacidad de unirse a las sales biliares, ayudando a eliminarlas del cuerpo. Si estas sales no se eliminan adecuadamente, pueden ser perjudiciales para el colon.

Regula el ritmo intestinal

La canela tiene propiedades que permiten regular el ritmo intestinal, siendo útil tanto para tratar episodios de diarrea como problemas de colon irritable. Su efecto equilibrante puede mejorar el tránsito intestinal y aliviar los malestares digestivos.

Alivio para las náuseas y vómitos

La canela es conocida por su capacidad para aliviar las náuseas y los vómitos, lo que la convierte en una excelente opción para las mujeres embarazadas, especialmente durante el primer trimestre, cuando los malestares gástricos suelen ser más comunes.

Aumenta el apetito y alivia la acidez

Además de mejorar la digestión, la canela puede estimular el apetito, lo que resulta beneficioso para aquellos que tienen dificultades para comer. También ayuda a reducir la aerofagia y la acidez estomacal, proporcionando alivio en caso de indigestión.

Remedio natural para resfriados y gripe

La canela es eficaz como remedio natural en casos de resfriados o infecciones respiratorias. Se recomienda añadirla al té o preparar una infusión de canela con jengibre fresco, ya que tiene propiedades que ayudan a reducir la fiebre, aliviar la tos y mejorar el bienestar general. Además, sus efectos antibacterianos y antiinflamatorios contribuyen a acelerar la recuperación de enfermedades respiratorias.

Beneficios para la salud cardiovascular

Por último, la canela ha demostrado ser útil para reducir los niveles de colesterol, lo que ayuda a prevenir problemas cardíacos y arteriosclerosis, contribuyendo a la salud cardiovascular en general.

La canela y diabetes tipo 2

La canela ha sido objeto de numerosos estudios debido a sus posibles beneficios en la regulación de la glucosa y en la mejora de la sensibilidad a la insulina, lo que la hace un alimento potencialmente útil para las personas con diabetes tipo 2. A continuación, se detallan algunos de los efectos de la canela relacionados con la diabetes:

Propiedades para Regular los Niveles de Azúcar en Sangre

La canela contiene compuestos activos como los polifenoles que pueden ayudar a reducir los niveles de glucosa en sangre. Algunos estudios sugieren que la canela puede mejorar la capacidad del cuerpo para utilizar la insulina, lo que podría ser beneficioso para las personas con resistencia a la insulina, una condición común en la diabetes tipo 2.

Mejora la Sensibilidad a la Insulina

La resistencia a la insulina es una característica fundamental de la diabetes tipo 2, y algunos estudios indican que la canela podría aumentar la sensibilidad del cuerpo a la insulina. Esto significa que las células del cuerpo serían más eficientes en el uso de la insulina, lo que podría ayudar a mantener los niveles de glucosa en sangre dentro de un rango saludable.

Reducción de los Niveles de Colesterol

Las personas con diabetes tipo 2 suelen tener un mayor riesgo de desarrollar problemas cardiovasculares debido a niveles elevados de colesterol. Se ha observado que la canela también puede ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL (el «malo») y los triglicéridos, lo que puede ser útil para la salud cardiovascular en general.

Propiedades Antioxidantes

La canela es rica en antioxidantes, como los polifenoles, que ayudan a combatir el estrés oxidativo, una condición común en las personas con diabetes. El estrés oxidativo daña las células y contribuye a complicaciones relacionadas con la diabetes, como problemas cardiovasculares y daño renal.

Dosis Recomendada

Aunque la canela puede ser beneficiosa, es importante no consumirla en exceso, especialmente la canela Cassia, que contiene cumarina, una sustancia que puede ser tóxica en grandes cantidades. Se recomienda consumir de 1 a 6 gramos de canela al día (aproximadamente media cucharadita a una cucharadita). La canela de Ceilán, que contiene niveles mucho más bajos de cumarina, es una opción más segura para el consumo diario.

Forma de Consumirla

La canela puede agregarse a la dieta de diversas formas: en batidos, espolvoreada sobre yogur, en infusiones o como un ingrediente en comidas. Sin embargo, es importante recordar que la canela no debe sustituir el tratamiento médico para la diabetes, sino que debe considerarse como un complemento a una dieta equilibrada y un tratamiento médico adecuado.

¿Cómo tomar la canela?

– Para molestias digestivas o intestinales, o simplemente para tener una buena digestión:  espolvorear en la leche, un yogur o hacer una tisana de canela.

– Para infecciones de la boca: se puede chupar un palo de canela o hacer gárgaras con una mezcla de agua y canela.

– Para resfriados: preparar un vaso de leche con miel y espolvorear una buena cantidad de canela (¡sin pasarse tampoco! lo justo para que de buen sabor y no quede la leche grumosa)

– Para la halitosis: chupar canela en rama sirve como refrescante bucal.

– En aromaterapia: a través de incienso, velas o aceites, podrás beneficiarte de sus efectos para combatir el estrés, la debilidad o el agotamiento nervioso.

– Para el rostro y cuerpo: compra un aceite esencial de masaje a base de canela, te ayudará a relajarte y será muy nutritivo e hidratante para la piel. Y si te lo da tu chico, ¡mucho mejor! así aprovecharás además todas sus propiedades afrodisiacas.

Articulos Relacionados

7 comentarios en «Para que sirve la canela»

Los comentarios están cerrados.