La arteriosclerosis es una lesión de las arterias, que consiste en la formación de una placa dura, que contiene calcio y colesterol, entre otras sustancias, que acaba obstruyendo las arterias y es la base del desencadenamiento de muchos problemas del corazón y grandes vasos sanguíneos.A este engrosamiento, se le conoce por el nombre de ?placa de ateroma?, que se forma con el acumulo de moléculas de LDL (colesterol malo).
A medida que aumenta la cantidad de estas sustancias en sangre, se incrementa la mortalidad cardiovascular. Sus manifestaciones son:Angina de pecho.Infarto agudo de miocardio.Arritmia.Insuficiencia cardiaca.
El colesterol no existe como molécula libre en la sangre, sino que se debe solubilizar ya que es una sustancia liposoluble y esto lo hace integrándose, en unas estructuras más complejas llamadas ?lipoproteínas?, que tienen diversas funciones y de las que existen dos tipos:- LDL (lipoproteína de baja densidad)- HDL (lipoproteína de alta densidad)NIVELES DE COLESTEROLNiveles decolesteroltotal:
Menos de 200 mg/dl. es el nivel deseable, el que le expone a menos riesgo de enfermedades cardíacas.240 mg/dl y más una persona con ese nivel, tiene el doble de riesgo de enfermedad cardíaca que una persona con el nivel deseable.
Niveles decolesterolLDL ?malo? o ?lipoproteína de baja densidad?:Debe su peligrosidad al exceso en sangre, pero no, si está presente en cantidades adecuadas.Menos de 100 mg/dl. nivel óptimo.100 a 129 mg/dl cerca o por encima del nivel óptimo 130 a 159 mg/dl límite alto160 a 189 mg/dl alto190 mg/dl. y mas. muy altoNiveles de HDL ?colesterol bueno? o ?lipoproteína de alta densidad?:La presencia de esta lipoproteína en niveles altos, constituye un mecanismo protector ya que esta recoge el exceso de colesterol y lo transporta al hígado, para eliminarlo, mediante la bilis, por vía fecal.
Menos de 40 mg/dl (hombres) y menos de 50 mg/dl (mujeres)?. Colesterol HDL bajo, aumenta el riesgo de enfermedad cardiovascular.60 mg/dl y más. Colesterol HDL alto. Este nivel reduce el riesgo de enfermedad cardiovascular. Triglicéridos:Menos de 150 mg/dl. normal 150 a 199 mg/dl límite alto 200 a 499 mg/dl alto 500 mg/dl y más muy alto Se debe destacar la acción de los Ácidos omega-3 (eicosapentanoico (EPA) y docosahexanoico (DHA)) que se encuentran en la grasa de pescado.
Estos no producen ningún tipo de efecto sobre el colesterol pero si se sabe que da lugar a una vasodilatación de las arterias disminuyendo la formación de placas de ateroma y teniendo un efecto beneficioso con respecto a la aterosclerosis.
Todos estos consejos son solo orientativos y los pacientes con problemas de nutricion deben consultar a un nutricionista o dietista titulado para recibir las indicaciones dietéticas más adecuadas en cada caso. No inicie ninguna dieta no convencional sin consultar previamente con un profesional de la salud.
Si te gustó Comparte esta información en tus redes sociales o suscribete Gratis para recibir articulos sobre salud natural:
