
FALSO. En realidad, el colesterol se produce principalmente cuando la persona come mucho. Si se comen más calorías de que las que el cuerpo necesita para su funcionamiento, éste empieza a producir colesterol en abundancia. Y, si se empieza a difundir por el organismo, puede llegar a producir arterioesclerosis. El comer más hidratos de carbono o proteína de lo necesario va a generar el mismo colesterol que si se consume mucha grasa, ya sea de origen animal o vegetal.
2- No hay que tener colesterol
FALSO. El colesterol es una estructura química cuyo principal componente sirve para la producción de las sales biliares y de distintas hormonas. Es de ...
Articulos Relacionados
Píldora anticonceptiva, falsos mitos peligrososcom vamos a desmentir algunos de ellos. Además una de las cosas que debes de tener en cuenta es que no deberías tomarla sin antes consultar a un médico sobre esta cuestión.
Píldora
- Si dejamos de tomar la píldora NO es más fácil quedarse embarazada de gemelos.
- La píldora no crea ...
Algunos mitos sobre el huevo El mismo se destaca por su contenido en proteínas, las cuales son de alto nivel biológico, y también por sus vitaminas y minerales. Además, a diferencia de lo que puede pensarse, se trata de un alimento que nos ayuda a evitar la aparición de enfermedades cardiovasculares y la progresión de en ...
Mitos sobre el crecimiento del cabello
Cortar las puntas
Uno de los mayores mitos en cuanto al cabello es que si cortamos las puntas abiertas estas volverán a la vida mejores y más fuertes, además de esto también se dice que esto ayuda a crecer el cabello.
Nada de esto es verdadero, el cuidado del cabello emp ...
Mitos y verdades de la mesoterapia Por eso es que hoy intentaremos echar algo de luz sobre los mitos y verdades de la mesoterapia.
Hay algo que no se puede discutir: La mesoterapia es efectiva para combatir la celulitis, flaccidez y para eliminar depósitos grasos en casos en obesidad.
Los medicamentos que se inyectan son en s ...
Algunos mitos sobre el helado Lo cierto es que helados de cierto tipo apenas aportan calorías, lo importante es saber diferenciarlos. Esta claro que algunos si aportan entre 200-250 calorías por cada 100 gramos, pero no podemos generalizar que todos son así. Además, si lo consumimos de forma moderada y no todos los días no ...
Mitos sobre la pérdida de peso En ese intrincado proceso suelen aparecer algunos mitos y creencias, algunas ciertas y otras falsas, que pueden complicar aun más llegar a la meta.
Nosotros, en VivirSalud nos encargamos de revelarte la verdad acerca de algunos conocidos mitos sobre la pérdida de peso para que consiga ...