
Manzana: Su alto aporte de fibra y antioxidantes refuerza las arterias y mejora la capacidad del cuerpo para transportar la sangre hacia todos sus sistemas. Contiene pectinas y polifenoles, ambos asociados con la protección del músculo cardíaco y el cerebro.
La sandia: diurética y muy rica en licopeno, un antioxidante que también contienen los tomates y que nos ayudan a impulsar la circulación sanguínea hacia las extremidades, es decir, hasta las piernas.
Berenjena: La berenjena tiene un alto poder antioxidante, ayuda a reducir el colesterol y favorece la circulación de las piernas y de la sangre en general. Además, es rica en vitaminas, en minerales ...
Articulos Relacionados
Alimentos que sirven para mejorar la circulación
Este tipo de grasa se ubica en los aceites de semillas (girasol, maíz, soja), los frutos secos y el pescado azul, estas grasas ayudan a incrementar el “colesterol bueno” y hacen que el “colesterol malo” no se deposite alrededor de las arterias, ayudando a evitar la formaci ...
Consejos para mejorar la circulación (Parte 2) Debes cubrir toda la superficie con los paños y después con una toalla seca, esto te permitirá mantener tus piernas frescas y estimular la circulación sanguínea mientras te relajas y descasas.
Otra solución son los masajes, los mismos nos permiten estimular la circulación sanguínea acelerá ...
Cómo mejorar la circulación de la sangre Si no es tan buena como se debería puede causar varios problemas de salud, como el asma, presión arterial, anemia y diabetes.
Así que luego del salto te daré todas las opciones que tienes para aumentar la circulación de la sangre y por lo tanto, la buena salud.
Hay muchas maner ...
Frío y calor para mejorar tu circulación
Si padeces una lesión muscular debes saber que la terapia con frío y calor te puede ayudar a mejorar la circulación de la zona afectada. Para ello no es necesario ningún tipo de prescripción médica, y el uso efectivo de frío y calor sobre la zona afectada hará posible una sanación más ...
Consejos básicos para mejorar la circulación Para evitar esto lo que debemos hacer es activar la circulación, ¿cómo lo logramos? A través de darse duchas de agua fría en las pantorrillas, muslos y plantas de los pies, y hacer ejercicio con regularidad. Aunque también hay algunos otros consejos muy simples que podemos seguir.
Es fundamen ...
Cómo mejorar nuestra circulación sanguínea También, el contar con una buena circulación promueve la correcta función de nuestros órgano y el crecimiento celular.
El contar con una mala circulación sanguínea, puede llegar a afectar a todo nuestro cuerpo, incluyendo zonas tan delicadas como nuestro cerebro, el corazón, hígado, los ...