Las propiedades y beneficios de estas pequeñas semillas propias de origen montañoso, ya eran conocidas y aprovechados por varias culturas centroamericanas precolombinas, tales como los aztecas y los mayas.
La Chía es una excelente fuente de fibras y de ácidos grasos esenciales Omega-3, tan buscados en la dieta por sus efectos benéficos sobre el colesterol: recordemos que reduce el colesterol malo LDL en sangre, a la vez que aumenta el nivel del bueno, el HDL, y ayuda a disminuir también los triglicéridos. De esta forma, estas semillitas pueden sumar puntos para prevenir patologías cardiovasculares.
La chia y el Omega 3
Los ácidos grasos poliinsaturados omega 3 únicamente pueden ser obtenidos a través de los alimentos puesto que el cuerpo humano no los produce. Algunas de las semillas con mayor cantidad de ácidos grasos omega 3 son las semillas de lino, de kiwi y de perilla, y una de las carnes que más aportan dicho ácido graso es la carne de pescado; ninguno de todos esos alimentos puede superar la cantidad de omega-3 que las semillas de chia proporcionan.
Tiene 5 veces mas calcio que la leche y con un cantidades significativas de boro que ayudan a su fijación.
Ademas contiene 2 veces mas proteína que cualquier semilla y con todos los aminoácidos esenciales.
También tiene gran cantidad de fibra en forma de mucilagos que facilita la digestión,mejoran el transito intestinal y tienen efecto saciante, con lo que ayuda a controlar el apetito.
La Chia además de ser un adelgazante está catalogada como un superalimento que tiene varias funciones esenciales para el organismo entre las que se destacan:
1-. Su capacidad para transportar hidratación hacia todos los órganos.
2-. Su capacidad para transportar nutrientes gracias a los ácidos esenciales
3-. Ayudar a la regeneración de tejidos
4-. Ayudar a asimilar lentamente los carbohidratos prolongando la energía física y evitando su acumulación calórica lo que permite reducir los niveles de azúcar .
5-. Favorece crecimiento y regeneración de los tejidos durante el embarazo
6-. Contiene calcio y ayuda a su absorción porque también contiene boro. El boro ayuda a absorber y utilizar el calcio disponible en el cuerpo
7-. Ayuda a regular la coagulación de la sangre, células de la piel, membranas, mucosas y nervios.
Todos estos consejos son solo orientativos y los pacientes con problemas de nutricion deben consultar a un nutricionista o dietista titulado para recibir las indicaciones dietéticas más adecuadas en cada caso. No inicie ninguna dieta no convencional sin consultar previamente con un profesional de la salud.
Si te gustó Comparte esta información en tus redes sociales o suscribete Gratis para recibir articulos sobre salud natural:
