
Vamos a hablar sobre la inercia, esto también tiene que ver con la velocidad del recorrido, es cuando ejecutamos un ejercicio de manera rápida y en el recorrido no tenemos en cuenta la velocidad de retorno, por tanto, caemos en la inercia. Esto hace que aprovechemos parte de la velocidad que traíamos del descenso de la repetición anterior para elevar de nuevo la carga, por tanto, no estamos haciendo fuerza.
Un segundo error es no ejecutar el recorrido completo del ejercicio, por tanto, puede que no trabajemos todos los músculos que pretendemos con ese ejercicio concreto. Cuando no logramos terminar los movimientos suele suceder que la carga que utilizamos es demasiado elevada, ...
Articulos Relacionados
Errores frecuentes al realizar press militar con mancuernas
Subir con impulso las mancuernas y bajarlas dejándolas caer es un error muy común, sobre todo, si no hemos escogido el peso apropiado que nos permite trabajar cómodamente. Para no cometerlo, no sólo es importante elegir una sobrecarga adecuada sino también, empujar el peso hacia arriba len ...
Errores comunes durante el ejercicio De hecho, esos errores a veces son los culpables de por qué el gimnasio no nos da los resultados esperados.
Una vez que reconozcas los errores que puedes estar cometiendo, corrígelos y verás que rendirás mucho mejor durante la actividad física.
Lo que NO debes hac ...
5 errores después de hacer ejercicio Después del ejercicio necesitamos una recuperación adecuada para devolvernos la energía que gastamos y hacer que nuestros músculos vuelvan a regenerarse, y por supuesto, para permitir que el esfuerzo realizado valga la pena.
Ignorar estas necesidades de nuestro organismo ...
Errores que impiden definir músculos (Parte 3) Ahora te contamos sobre la importancia del descanso y no entrenar demasiado en un día, ¡presta mucha atención!
Es común que muchos piensen que cuanto más entrenamos mejores serán los resultados y por tanto pasan muchas horas en el gimnasio. Sin embargo, en ocasiones la mala gestión de la rut ...
Errores que perjudican nuestro metabolismo
Existen diferentes factores que reducen o aumentan la tasa metabólica. Estos pueden ser la edad, el sexo, los hábitos de sueño o la masa muscular. Generalmente tendemos a ocuparnos de sólo uno de ellos, por ejemplo, centrándonos en el desarrollo de los músculos y descuidando el sueño. Sin ...
Consejos para ganar masa muscular (Parte 1) Por eso, en esta serie de notas queremos darte algunos consejos prácticos que te ayudarán a lograrlo, ¡presta mucha atención!
El primer consejo que te daremos para ganar masa muscular seguramente ya lo tienes en cuenta, se trata del consumo de proteínas, las mismas nos ayudan al desarrol ...