
El equipo de investigación observó en ratones que, tras ingerir alimento, las neuronas responsables de una ingestión excesiva tenían altos niveles de radicales libres. Este proceso lo impulsan la hormona leptina y la glucosa, mandando señales al cerebro para modular la ingesta de alimentos.
Cuando los ratones comen, los niveles de leptina y glucosa suben, así como niveles de radicales libres. Sin embargo, en ratones con obesidad inducida por la dieta, estas
Articulos Relacionados
Radicales libres: un peligro para la salud
Los radicales se producen en la respiración con la presencia de oxígeno y provocan a lo largo de la vida efectos negativos para la salud, debido a su capacidad de alterar los genes , las proteínas y los lípidos.
En el organismo existen células que se renuevan continuamente como l ...
Radicales libres y alimentación
En ese sentido, el hecho de que la “vejez” no nos tome desprevenidos y hayamos trabajado para que ésta sea una etapa de plenitud pasa por hacer foco en unos protagonistas muy particulares: los radicales libres.
Radicales libres
Los radicales libres provienen principalmente de nuestra diet ...
Descubren tratamiento efectivo contra cáncer de páncreas
En el experimento, dirigido por Gregoru Beatty, se empleó además ratones genéticamente modificados para que presenten células cancerígenas, en los cuales el procedimiento presentó también resultados positivos en gran parte de ellos.
El fármaco C40 tiene la propiedad de reducir los element ...
Oxidación de la piel Hay varios factores que incluyen en esto, como por ejemplo: el estrés, la contaminación, la mala alimentación, los medicamentos y el sedentarismo, entre otros. Todos estos elementos favorecen que el cuerpo acelere el proceso normal de oxidación.
Hay algunas medidas que podemos tomar para preve ...
Quiénes necesitan más antioxidantes Es por esta razón que las guías dietéticas suelen recomendar para este grupo de personas una mayor cantidad diaria de vitamina C y vitamina E. En este grupo también se encuentran aquellas personas que sufren de mucho estrés, esto se debe a que las mismas son más susceptibles a aumentar la can ...
Descubren una relación bidireccional entre la esquizofrenia y la epilepsia El estudio, publicado en 'Epilepsia', una revista de la Liga Internacional Contra la Epilepsia (ILAE, por sus siglas en inglés), afirma que los pacientes con epilepsia tienen casi 8 veces más probabilidades de desarrollar esquizofrenia y que las personas con esquizofrenia poseen cerca de 6 veces ...
Si te gusta vivir sano y tener una vida saludable, Te invitamos a que nos ayudes a difundir nuestros consejos para una buena salud compartiendo en tus redes sociales: