
Apio. Tiene una reconocida actividad diurética por lo que favorece la eliminación de sustancias de desecho.
La terapia celular es un magnífico complemento para recuperar la función renal alterada
Berenjenas. Facilita la producción de orina y estimula la actividad renal.
Coliflor. Es un alimento alcalinizante que protege contra los edemas producidos por la retención de líquidos.
Espárragos. Contienen esparragina, sustancia que mejora la función renal e incrementa la producción de orina.
Judías verdes. Son muy adecuadas en los casos de exceso de ácido úrico. Además tienen una importante act ...
Articulos Relacionados
Consejos para cuidar de tus riñones Estos dos órganos son además el principal filtro de la sangre, ya que depuran todo aquello que el organismo no puede aprovechar. Por tanto, es fundamental que nos preocupemos por mantenerlos siempre limpios y funcionando correctamente. Hoy te contamos qué elementos debes tener en cuenta para log ...
Semillas de chía para los riñones Las semillas de chía son realmente muy valorables, sobre todo por su contenido de ácidos grasos de buena calidad y también por su fibra soluble. De todas formas, no hay indicios que hablen de sus propiedades para los riñones.
De todas formas, existen muchas plantas para los riñones que pueden ...
Consejos para prevenir piedras en el riñón Estos vegetales son ricos en potasio, por lo que ayudan a fijar el calcio en nuestros huesos en lugar de que sea eliminado a través de la orina, lo cual disminuye el riesgo de sufrir el trastorno que mencionamos. Además, destacamos que el apio tiene la propiedad de dilatar los vasos renales, favo ...
Requerimientos diarios de vitamina B12 Ahora vamos a continuar con este tema y te contamos otros aspectos también muy importantes. Vamos a comenzar hablando sobre los requerimientos de los mismos:
- Recién nacidos ? 6 meses: 0.4 mcg.
- Bebés de 6 meses ? 1 año: 0.5 mcg ...
Alimentación para cuidar del aparato urinario Por esta razón, debemos cerciorarnos de que los mismos se encuentren en correcto funcionamiento, para eso, debes incluir en tu dieta los siguientes alimentos:
- Verduras y frutas como apio, espárrago, berenjena, sandía y melón. Estos favorece la dilatación de las arterias del riñón, lo cual ...
Más consejos para evitar las piedras en los riñones Por eso, te damos dos consejos más que te ayudarán a cuidar mejor de tu organismo de forma que siga funcionando correctamente y no se formen piedras, ¡presta mucha atención!
El primer consejo que te daremos tiene que ver con la ingesta de diuréticos, los mismos nos permiten mantener los riñon ...
Excelentes información. Gracias
Solo para agradecer todo los buenos consejos ya que mi mami tenia ese problema de de insuficiencia renal,y yo pienso que murio a causa de negligencia médica,pues cuando la tuvimos internada en el HOSPITAL GENERAL DE D.F.alli le pusieron un cacteter sin anestesia y sin autorizacion de la familia,ya que le dio un paro cardiaco siendo que ese dia habia pasado bien y iba a salir para el otro día,pero los MEDICOS PRACTICANTES Se ocuparon de provocar ese paro cardiaco ,porque era domingo y hora de visita en la cual nosotros sedimos el paso a un visitante y de alli entraron para hacer segun su trabajo siendo que el jefe de piso dio orden de que ya nose le hiciera nada,descanse en paz mi mami y que Dios perdone a esos malvados.la pregunta es nosotros su hijos podemos tambien de sufrir de lo mismo.gracias de antemano.
Felicidades por su reportaje de alimentos que curan
excelentes consejos, ya que mucho de nosotros no sabemos cuidar nuestra salud, por que muchas veces solo queremos llenar nuestro estómago, o simplemente saciar nuestros gustos, sin darnos cuenta que estamos envenenando nuestros organismo. agradecido por los buenos consejos seran tomados encuenta por mi persona.
cuales son los remedios para eliminar la piedra?