Categoria: Salud Natural

Perder Peso o Grasa no es lo mismo

La mayoría de personas usan los términos de “pérdida de peso” o “pérdida de grasa” indistintamente. Pero, ¿sabes que su significado es totalmente diferente? En este artículo procurare darte una idea para que entiendas mejor el cuerpo humano y sus necesidades de pérdida de peso. ¿Cuál es la diferencia entre pérdida de peso y pérdida … Leer más

Ejercicios de meditación en casa

En la nota anterior habíamos comenzado a hablar sobre la meditación, una práctica muy recomendada que nos trae múltiples beneficios, hoy queremos continuar con este tema, aunque en este caso lo que vamos a hacer es darte algunos consejos para que la puedas practicar. Se trata de una actividad muy sencillas de aplicar que marcan … Leer más

El chocolate es bueno para el cerebro

Beber dos tazas de chocolate al día puede ayudar a los adultos mayores a mantener su cerebro sano y sus habilidades cognitivas en buenas condiciones. Innumerables son los beneficios que se atribuyen al consumo de chocolate: investigaciones de la Universidad de Tel Aviv, indican que es un excelente “activador del metabolismo”, que si lo consumes  … Leer más

Cómo subir el ánimo

El mayor de los consejos para subir el ánimo, es que tienes que decidirte y querer estar mejor, desearlo, y ponerte manos a la obra. Es todo una cuestión de actitud: si realmente quieres salir de ese pozo, es momento de actuar, y de hacerlo ya mismo sin pensar demasiado las cosas. Reúnete con tus … Leer más

Consejos para prevenir infartos (Parte 2)

Se trata de hábitos fáciles de incorporar en nuestra vida que marcan la diferencia entre estar sanos y correr el riesgo de un infarto, ¡te animamos a tenerlos en cuenta! Lo primero que vamos a recomendarte es que controles el estrés, el mismo suele ser muy perjudicial en este sentido, ya que aumenta la presión arterial, … Leer más

Síntomas del colon irritable, Tratamientos

Hoy queremos hablar sobre una afección muy común en nuestros días que afecta a muchas personas, se trata de un trastorno gastrointestinal que se caracteriza por presentar molestias abdominales y alteraciones del hábito deposicional (diarrea o estreñimiento). Estamos hablando sobre el colon irritable, este se originan en la última porción del tubo digestivo, hoy vamos a contarte … Leer más

Qué significa el dolor de pecho

¿Sientes dolor en el pecho y no sabes exactamente qué significa? El dolor en el pecho puede tener múltiples significados, puede significar un problema o ser síntoma de algo menor. Para determinar qué representa debemos prestar atención al tipo de dolor que estamos sintiendo y si se acompaña de otros síntomas. Por eso, en esta … Leer más

Recomendaciones para actuar ante una ola de calor

Una ola de calor o canícula es un periodo prolongado de tiempo excesivamente cálido, que puede ser también excesivamente húmedo. El término depende de la temperatura considerada «normal» en la zona, así que una misma temperatura que en un clima cálido se considera normal puede considerarse una ola de calor en una zona con un … Leer más

Por que tenemos calambres

Hoy queremos hablar sobre un problema muy común, especialmente en el caso de los deportistas, se trata de los calambres, es decir pequeños espasmos involuntarios de los músculos, no muy graves pero sí bastante dolorosos. En esta serie de notas vamos a contarte por qué tienes tendencia a sufrirlos y de que forma podemos prevenirlos. … Leer más

La sal perjudica la Hipertensión

¿Por qué es importante la sal en los hipertensos? Porque en diversos estudios se ha demostrado que hay relación entre el consumo de sal y la aparición de HTA (hipertensión arterial). ¿Qué debemos hacer con la sal en los hipertensos? Conviene reducir la sal en la dieta de los hipertensos dado que con ello se … Leer más

Comer mucha fruta mejora la salud y alarga la vida

Cuatro o cinco porciones al día disminuyen los riesgos de sufrir cáncer, enfermedades cardiovasculares y diabetes, entre otras. El consumo de frutas y verduras reduce hasta un 30% la mortalidad, según un estudio. En esta investigación participaron más de 40.000 españoles que fueron seguidos durante siete años. EPIC es el nombre de un macroestudio europeo que analiza la relación … Leer más

Por qué bostezamos

Aún no se conoce completamente por qué bostezamos. La mayoría de las personas piensan que el bostezo se produce cuando estamos cansados, aburridos, tenemos hambre o porque hemos visto a otra persona hacerlo. Sin embargo, no existe ninguna evidencia científica para ello. Desde el punto de vista técnico, el bostezo sería una apertura bucal seguida de … Leer más