
Dieta del plátano o banana
Según sus partidarios el plátano mejora la digestión, estimula el metabolismo, bloquea la absorción de carbohidratos y ayuda a quemar grasa. Dice ser una de las más efectivas y no requerir ejercicio. Puedes comer lo que quieras en la comida y la cena, siempre que cenes antes de las 8 de la tarde y te acuestes antes de las … Leer más

Que tomar para el dolor de garganta
El dolor de garganta es muy molesto, implica una inflamación en la faringe que suele durar varios días. Si bien siempre es aconsejable acudir al doctor al sentir las primeras molestias, podemos tratar de aliviarlo con remedios naturales que no agredan a nuestro organismo, sobre todo a nuestro estómago. – La mayoría de los dolores de garganta … Leer más

Como tomar el jugo de aloe vera
Se han de cortar las hojas más bajas, exteriores y más próximas a la tierra, porque son las más viejas y tienen concentradas todas sus propiedades curativas. La herida cicatriza sin alterar el crecimiento de la planta. Se corta el trozo que se necesita, se sacarán los bordes espinosos; si es para uso interno, se … Leer más

Productos para mamás, embarazadas y recién nacidos
La etapa del embarazo, postparto y los primeros meses de vida de un bebé requieren cuidados especiales. Aquí te presentamos una guía de productos esenciales para embarazadas, mamas y cada momento. Para embarazadas Cremas antiestrías: Las cremas antiestrías son fundamentales durante el embarazo, ya que ayudan a mantener la piel hidratada y elástica, reduciendo la … Leer más

Que hacer para no roncar
Los ronquidos ocurren cuando el aire no puede pasar libremente por el tracto respiratorio. Por ello, evitar esta obstrucción nos ayudará a librarnos de los ronquidos para siempre. Esto no es considerado como una enfermedad, pero si perjudica el descanso e indica que algo no funciona del todo bien. En la mayoría de las personas, la … Leer más

Como tomar la fiebre a un enfermo
La fiebre es la subida de la temperatura corporal por una causa patológica. Tiene una función defensiva en infecciones ya que el crecimiento de ciertos gérmenes es inhibido a elevadas temperatura. La mayoría de las bacterias que atacan al ser humano necesitan una temperatura de 36-37ºC para vivir y multiplicarse. Si nuestro cuerpo aumenta su temperatura varios … Leer más

Que comer el primer mes de embarazo
Desde el inicio del embarazo, tus necesidades cambian. Para el buen desarrollo del bebé, tienes que procurar aumentar especialmente los aportes de hierro y ácido fólico (o vitamina B9). En el embarazo se incrementan las necesidades de todos los nutrientes y también se presenta una necesidad adicional de energía de alrededor de 150 calorías diarias. … Leer más

Que es bueno para el dolor de garganta
La mayoría de los dolores de garganta son causados por una infección viral, como resfriado o gripe. Algunos virus pueden causar tipos específicos de dolor de garganta, tales como la infección de coxsackie o la mononucleosis. Las bacterias que pueden causar la faringitis abarcan estreptococos del grupo A, que llevan a la amigdalitis estreptocócica en algunos casos. … Leer más

Que es bueno para el estreñimiento
El estreñimiento se presenta cuando los movimientos intestinales se vuelven difíciles o más lentos debido, generalmente, a una alteración en los hábitos cotidianos: alimentación deficiente en fibras, pobre ingesta de agua, falta de ejercicio y demora para ir al baño. El estrés acentúa el estreñimiento y es típico durante el embarazo o en vacaciones, por los cambios en … Leer más

Que es bueno para el dolor de barriga
Existen una serie de causas del dolor barriga, por lo que debemos prestar atención para prevenir este problema y es que cuando tenemos dolor barriga, se pueden derivar muchos malestares que nos pueden llevar a ser internados y en algunos casos, una cirugía es algo que puede aparecer de manera común. Diarrea: Cuando tenemos dolor … Leer más

Para que sirve el chile jalapeño
Aparte de dar color, olor y sabor a la comida mexicana, el chile jalapeño tiene propiedades curativas y preventivas de enfermedades. No obstante, debe tenerse cuidado y evitarse su consumo cuando hay resaca o cruda, o se padece de gastritis o reflujo. La capsaicina es un compuesto químico que se encuentra en los chiles jalapeños, cuyas … Leer más

Porque tengo picazón en el cuerpo
El picor puede deberse a diferentes causas, siempre que no existan lesiones previas. Causas del picor sin causa clara: – Hematológicas: Policitemia vera, falta de hierro, trastorno exfoliativo de la piel. – Endocrinos: diabetes, tirotoxicosis. – Por fármacos: derivados del opio (cocaína, morfina, butorfanol), fenotiazinas, Tolbutamida, estolato de eritromicina, hormonas anabólicas, estrógenos, progestinas, testosterona y … Leer más