
Consumir entre 2100 y 2400 calorías diarias
Consumir 80 gramos de proteínas diariamente
Comer pescado dos veces por semana
Consumir alimentos que contengan calcio diariamente, como leche, yogures, quesos, etc.
Consumir vitamina C
Evitar los alimentos con exceso de grasa y procure no comerlos con frecuencia
Procurar hornear o asar la carne
Comprar carnes magras
Utilizar aceite vegetal o de oliva para cocinar
Evitar comer alimentos con azúcar con frecuencia
Evitar los alimentos con conservantes
¿Por qué es peligroso subir demasiado peso durante el embarazo?
Si tienes un au ...
Articulos Relacionados
Peso ideal en el embarazo
Dependiendo de si tienes un peso inferior al peso ideal antes del embarazo, es normal que aumentes más de lo normal. Pero en caso de que al quedar embarazada estés con unos kilos de más, es importante cuidarse para mantener el aumento de peso dentro de lo normal, los valores que damos más ar ...
Consejos para un peso saludable en el embarazo
Si bien el aumento de peso no puede ser excesivo, tampoco hay un número rígido para tenerlo como meta. La buena nutrición es importante para un embarazo saludable Sin embargo, es igualmente importante que el aumento de peso suficiente. El bebé debe recibir una nutrición adecuada, no es sabi ...
Pregnorexia: la anorexia durante el embarazo En el otro extremo tenemos a los individuos con exceso de grasa corporal, quienes desarrollan enfermedades como la obesidad, diabetes y enfermedades cardiovasculares a causa de la malnutrición por exceso.
Sin embargo, este tipo de comportamiento ha comenzado a presentarse también en mujeres em ...
Hacer dieta en el embarazo es seguro y positivo
El peso en el embarazo
Si hace décadas el control del peso en el embarazo no era tan importante incluso se decía esto de “comer por dos”, las cosas han cambiado. Hoy los ginecólogos y matronas supervisan el peso y aconsejan una alimentación equilibrada.
Sin embargo salvo en casos de di ...
Azucares y carbohidratos durante el embarazo
Tercer trimestre de embarazo
La gestación puede dividirse principalmente en 3 periodos o trimestres, siendo el último de ellos uno de los más críticos antes del nacimiento, pues entre el séptimo y noveno mes, el feto adquirirá prácticamente la mitad ...
Complicaciones en el Embarazo por apnea del sueño
Por primera vez, un estudio científico se ha propuesto analizar los casos de apnea del sueño que se presentan en embarazos, y las complicaciones que pueden derivar de esto. La apnea del sueño consiste en la interrupción de la respiración mientras se está durmiendo a causa de una obstrucci ...