
Podrá reparar en el infatigable tabaco y sus más de 5000 compuestos tóxicos para la salud humana. Tratará de entender por qué millones de personas padecen el nocivo hábito, a pesar de que el tabaco constituye el único producto de venta legal que utilizado como pregona su fabricante causa la muerte. Quizás se preguntará por qué la instauración de espacios libres de humo a pesar de su probada efectividad son presentados como noticias generadoras de polémicas en los medios de comunicación, o también a qué se debe que cueste tanto la implementación de algunas medidas simples destinadas a regular las advertencias, publicidad y venta de uno de los principales generadores de enfe ...
Articulos Relacionados
Beneficios de la dieta mediterránea
Sin lugar a dudas, se trata de un régimen alimenticio que aporta una gran cantidad de beneficios a la salud de las personas. De hecho, la mediterránea es considerada como una de las dietas más completas y saludables que una persona pueda consumir. A continuación, ofreceremos los benefici ...
Día Mundial sin Tabaco: Beneficios de dejar de fumar
Por ello, aquí estamos en VivirSalud para ayudarte mostrándote algunos de los tantos beneficios de dejar de fumar. Descubrir todo lo bueno que te espera luego de abandonar el cigarrillo es sin duda un gran incentivo para seguir adelante. Nunca es tarde para dejar de fumar: ¡mira ...
Día Mundial de la Salud 2011
Organización Mundial de la Salud
La resistencia a los antimicrobianos se esta haciendo especialmente preocupante en los próximos años. Según la OMS si no actuamos hoy el ser humano podría volver a la era preantibiotica.
La OMS considera que para erradicar este problema todos los ...
31 de mayo: Día Mundial sin Tabaco El gran objetivo es lograr la abstinencia del consumo de tabaco en todas sus formas durante 24 horas.
Fumar es la segunda causa de muerte en el mundo luego de la hipertensión: una de cada diez personas adultas muere en consecuencia del tabaquismo, lo que lleva a unas 5,4 millones de muertes ...
Técnicas para respirar mejor si tienes ECOP
Respirar con el diafragma: Muchos doctores enseñan a sus pacientes la respiración diafragmática, es decir, a respirar con el vientre. La técnica consiste en ponerse de espalda, con las manos sobre el abdomen levantando los músculos abdominales al respirar. El experto Gerard Criner, neumó ...
Cuida tu Corazón: factores de riesgo cardiovascular (VII) Según la Organización Mundial de la Salud la obesidad y el sobrepeso se definen como una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud. Los últimos cálculos de la OMS indican que en 2005 había en todo el mundo aproximadamente 1600 millones de adultos, mayores ...