Salvia propiedades medicinales

Indicaciones terapéuticas. Se emplea en enjuagues bucales en caso de inflamación de las encías y en faringitis. Las compresas de salvia sobre llagas y ulceraciones ayuda a su rápida cicatrización, por su poder astringente.

En digestiones pesadas se usa por su poder colerético y por evitar la flatulencias.

También es empleada en episodios febriles (evita el sudor) y en espasmos.

Se puede combinar con romero, eucalipto y equinácea para potenciar su efecto antiséptico y cicatrizante.

Efectos secundarios y contraindicaciones.

No usar en caso de insuficiencia renal e inestabilidad neurovegetativa.

El aceite esen ...

Articulos Relacionados

Propiedades aromáticas de la salvia Propiedades aromáticas de la salvia
De origen mediterráneo, la salvia se emplea como planta aromática de cocina desde hace siglos. Se destaca por su sabor astringente, levemente alcanforado, fuerte, fresco y sutilmente amargo. De más está decir, su presencia no pasa desapercibida en los platos que integra. La salvia puede emplear ...
Romero y salvia para evitar la calvicie Romero y salvia para evitar la calvicie
En medicina natural existen varias opciones que tienes a tu alcance para prevenir la calvicie, y hoy ofrecemos un remedio casero que será de gran ayuda para ello. Para elaborarlo necesitarás dos hierbas medicinales muy utilizadas: salvia y romero. Particularmente el romero se ha utilizado desd ...
Chrimoya: propiedades medicinales Chrimoya: propiedades medicinales
La chirimoya, también conocida bajo en nombre científico Annona cherimola es un fruto que, por su sabor y sus propiedades medicinales es ideal para consumir tanto por adultos, mujeres embarazadas como por niños. Esta contiene dentro de su composición química sustancias responsables de los ben ...
La caléndula y sus propiedades medicinales La caléndula y sus propiedades medicinales
Origen y descripción de la caléndula La caléndula es una hierba proveniente del Próximo Oriente y Europa que puede llegar a alcanzar unos 45 centímetros de alto. Posee un tallo con varias ramas estriadas divididas en segmentos y hojas carnosas y alargadas. Sus flo ...
La chía podría disminuir el nivel de azúcar en sangre La chía podría disminuir el nivel de azúcar en sangre
Se cree que su origen es la América Central, donde la semilla (históricamente llamada ?Eustaquio? o ?chía?) era un elemento básico de la dieta azteca. Las semillas de una planta relacionada, Salvia columbariae (también llamada ?chía dorada?), fueron utilizadas principalmente por los indíg ...
Tisanas de hierbas: propiedades y beneficios Tisanas de hierbas: propiedades y beneficios
Aunque se las conoce como tés de hierbas, en realidad difieren de los tés tradicionales, que están hechos con las hojas de las plantas. Las tisanas de hierbas suelen ser usadas en medicina natural para aprovechar sus efectos sedantes, estimulantes, relajantes o terapéuti ...