Propiedades medicinales de la equinacea

Propiedades medicinales de la equinacea

En caso de que su peso rebase los 75 kg. debe añadir a la dosis ya mencionada una toma adicional por cada 25 kg. de peso por arriba de los 75 kg. Por ejemplo, si usted pesa 100 kg. y toma 30 gotas 3 veces al día debe añadir una 4ta. toma de 30 gotas.

Su administración en forma de líquido produce una sensación de hormigueo en los labios y en la boca con adormecimiento de la misma. Esta sensación no presenta ningún problema y es una muestra de la buena calidad del producto.

Algunos usos de la equinacea:

Aparato Respiratorio

Las propiedades antivirales y antimicrobianas de la equinácea pueden aprovecharse para el tratamient ...

Articulos Relacionados

Propiedades y beneficios de la equinácea Propiedades y beneficios de la equinácea
Pero hoy es el turno de la equinácea. La equinácea La equinácea es una planta herbácea de la cual se utilizan sus hojas, flores y raíces con fines medicinales. Se usa principalmente para tratar infecciones en el sistema respiratorio y otros síntomas de ...
Efectos secundarios de la equinacea Efectos secundarios de la equinacea
De esto se desprende la importancia de conocer cuáles son y cómo pueden afectar la salud. La equinacea es una hierba cuya utilidad más conocida es la de reducir los síntomas de la gripe y resfriado. Esta actúa aumentando las defensas en forma natural y reduciendo la inflamación de las vías r ...
Composición química de la equinácea Composición química de la equinácea
Si bien existen un amplia variedad de equináceas en este caso puntual me referiré a la Echinacea  pallida, la cual posee dentro de su composición química sustancias que logran actuar contra la gripe, a través del aumento y fortalecimiento del sistema inmunitario. Principios activos de la equ ...
Plantas que nos ayudan para los estados gripales Plantas que nos ayudan para los estados gripales
Gracias a estos principios activos, la equinacea es efectiva contra la gripe y el resfriado. Los principios activos de la equinacea son 4 y estos son:  Polisacáridos,  Glicoproteína,  Alquilamidas y  Ácido achicórico. Estos compuestos permiten a la equinacea actuar sobre infecciones ...
Chrimoya: propiedades medicinales Chrimoya: propiedades medicinales
La chirimoya, también conocida bajo en nombre científico Annona cherimola es un fruto que, por su sabor y sus propiedades medicinales es ideal para consumir tanto por adultos, mujeres embarazadas como por niños. Esta contiene dentro de su composición química sustancias responsables de los ben ...
La caléndula y sus propiedades medicinales La caléndula y sus propiedades medicinales
Origen y descripción de la caléndula La caléndula es una hierba proveniente del Próximo Oriente y Europa que puede llegar a alcanzar unos 45 centímetros de alto. Posee un tallo con varias ramas estriadas divididas en segmentos y hojas carnosas y alargadas. Sus flo ...