En este post vamos a descubrir qué alimentos comemos frecuentemente y qué elementos contienen y que ignoramos. Aunque nos cueste creerlo, incluso lafrutao la verdura, no están excentas de llevar algunos compuestos químicos que tirarían abajo todas nuestras creencias en relación a aquello que ven nuestros ojos y nuestra paladar saborea. Ahí va una lista con los 5 productos más consumidos y sus oscuros secretos.
1- Pan industrial: Contiene L-Cisteina que es usado como un acondicionador de la masa para darle flexibilidad y acelerar su transformación industrial. Pero, lo mejor de todo, es de dónde procede. A pesar de que hay muchos procesos para obtenerla, la más barata y procedente de china, es del cabello humano. Sí, además, la fabricada con cabello humano es más barata. Este ingrediente ha sufrido una evolución y hay algunos fabricantes que han comenzado a extraerlo de plumas de pato.
2-Nuggets de pollo: Contienen una sustancia llamada TBHQ y que resulta ser un ácido cítrico añadido para obtener una función antiespumante de él. Esta sustancia es un derivado del petróleo que se usa para estabilizar perfumes, resinas y barnices. El TBHQ es un tipo de silicona. Ahí es nada.
3-Jarabe de maíz: En el proceso de transformación del maíz en almindón se usa glutaraldehído, un eficaz desinfectante, culpable de causar úlceras estomacales además de otras muchas más cosas más si es inhalado. Además y por lo que revelan los estudios es un contenedor de mercurio.
4-Procesados con colorante: La gran mayoría de las “chuches” de color anaranjado o amarillo contienen tartracina, tambien llamado E102, un colorante artificial derivado del alquitrán y relacionado con la hiperactividad en los niños. Ahora sabemos que no es sólo el azúcar lo que los altera.
5-Dulces con glaseado de azúcar: El glaseado que las cubre tiene su orñigen en un insecto asiático llamado gusano de la laca. La verdad es que tiene un sin fin de usos y a pesar de que nadie diga que pueda ser perjudicial, desde luego no es agradable.
Todos estos consejos son solo orientativos y los pacientes con problemas de nutricion deben consultar a un nutricionista o dietista titulado para recibir las indicaciones dietéticas más adecuadas en cada caso. No inicie ninguna dieta no convencional sin consultar previamente con un profesional de la salud.
Si te gustó Comparte esta información en tus redes sociales o suscribete Gratis para recibir articulos sobre salud natural:
