Pesadillas y terrores nocturnos de niños y bebés

Pesadillas y terrores nocturnos de niños y bebés

Estar preparados: Como las pesadillas no se pueden evitar y no avisan cuando vienen, los padres deben estar seguros de oír a sus hijos por si lloran durante la noche. Y acudir enseguida.

Atender a los niños: Los padres deben atender a sus hijos lo mas pronto posible. Los niños necesitan de ayuda y de consuelo.

Tranquilizar al niño: Los niños deben sentirse protegidos. Háblales con voz calmada y confortante y que sepan que te quedarás con él si así lo desea, pero que está bien que vuelvan a dormirse.

Quedarse con el niño: Se debe quedar con él hasta que se haya calmado y vuelvan a dormir.

Mantener la calma: Aunque sea desconcertante para los padres e ...

Articulos Relacionados

¿Cómo se tratan las pesadillas? ¿Cómo se tratan las pesadillas?
Estos sueños cuyas imágenes representan situaciones indeseadas o desagradables para nosotros se conocen como pesadillas. Si bien todos hemos tenido una pesadilla alguna vez, sobre todo cuando fuimos niños, quizás te sorprenda saber que hay personas que no pueden dejar de sufrirlas. En ese ca ...
¿Por qué a veces hablamos mientras dormimos? ¿Por qué a veces hablamos mientras dormimos?
Por esto, en VivirSalud vamos a responder la pregunta, ¿por qué hablas mientras duermes?. ¿Hablas dormido? El hablar dormido, conocido como somniloquio, es un comportamiento anormal al dormir, que puede durar unos segundos. Se pueden decir palabras coherentes, algunos murmullos, o inclu ...
Consejos para viajar con bebes en avión Consejos para viajar con bebes en avión
Por empezar, el éxito de un buen viaje con niños se basa en la planificación. A la hora de reservar el vuelo tenía muy claro que al ser viajes muy largos debían ser de noche para tener la certeza de que las niñas dormirían en el avión, aunque no fuera el mismo tiempo que duermen en su ca ...
Cómo dormir afecta el crecimiento Cómo dormir afecta el crecimiento
Por ejemplo, la dieta que ingerimos, los ejercicios, las hormonas y los genes. Por eso es vital que, cuando se está en la etapa de crecimiento se duerme la cantidad necesaria y aunque muchos dicen que 8 horas son suficientes, ¿por qué no tomar unas 12 horas si tienes la oportunidad? Si se pud ...
Remedios naturales para las pesadillas recurrentes Remedios naturales para las pesadillas recurrentes
Cuando sucede esto lo primero que viene a la mente es detenerlas y una forma de lograrlo es a través de remedios naturales para las pesadillas, los que pueden ayudar a aliviar el estrés y la tensión, factores que muchas veces provocan las pesadillas. Otras de las causas de las pesadillas son ...
Duerme bien, crece sano Duerme bien, crece sano
¿Cuánto debemos dormir? El sueño se organiza básicamente en dos fases: la REM (movimiento rápido del ojo, según sus siglas en inglés) y la No REM. Esta última es la que primero se da. Está compuesta a su vez por cuatro fases, con una duración total de unos 60-90 minutos. Despu ...