Masaje Qhaqoy

Jesus L. Rodriguez

Qhaqoy es el arte del masaje andino, un recurso holístico que brinda armonía y bienestar.

El masaje Qhaqoy se puede practicar en cualquier ambiente,  abierto o cerrado, sin embargo, para una practica regular debemos buscar el lugar adecuado, un ambiente armonioso, con paredes de un tono suave o claro que invite la relajación. Los tonos pasteles son aconsejables.Es ideal si se puede adaptar un lugar exclusivo en el hogar para las practicas de masajes, que sirva también para hacer reiki, meditar y como espacio personal sagrado. Un ambiente con éstas características conservará las vibraciones permanentes positivas emanadas de las curaciones efectuadas. La habitación estará cargada de energía de sanación de manera constante.

Se debe realizar una limpieza energética de la habitación antes y después del masaje. Se puede utilizar algún incienso y/o agua con sal marina.  Lo más importante es armonizar la habitación a modo que sea un sitio agradable y relajante, manteniendo una temperatura cálida. La energía que se mueve en el masaje Qhaqoy es energía de calor, no es conveniente el uso de aire acondicionado, ni corrientes de aire (ventanas o puertas abiertas) y si la temperatura del ambiente es muy baja, se aconseja usar una manta para cubrir al paciente.

Un opción es usar música, para este masaje se recomienda música relajante andina o de los indios americanos, porque va muy bien con el masaje Qhaqoy.

Este masaje andino los curanderos tradicionales lo realizan sobre el piso, el paciente se recuesta sobre una colchoneta y hace uso de sábanas, mantas para conservar la temperatura y cojines cilíndricos para articulaciones para mayor comodidad.  Sin embargo, puede realizarse también  en una cómoda camilla fija o portatil.

Hasta pronto…

“La naturaleza es un espectáculo que se desarrolla frente al hombre.” Aristóteles

Articulos Relacionados

1 comentario en «Masaje Qhaqoy»

Deja un comentario