Malva

Malva

La malva también puede consumirse como alimento. Se conoce desde tiempos históricos, pues ya fue muy utilizada por los Griegos y los Romanos, que la consumían abundantemente mezclada con otras verduras. A parte de los valores medicinales vistos anteriormente, es una planta muy rica en vitaminas A, B, C, y E.

la planta de la malva puede ser utilizada para tratar heridas o granos en piel, además sirve para el tratamiento de eccemas y de furúnculos.

La malva posee propiedades digestivas, el consumo de preparados en base a esta planta estimula la realización de los procesos digestivos. Debido a lo anterior es muy útil para tratar trastornos diges ...

Articulos Relacionados

Malva, familia de las Malváceas Malva, familia de las Malváceas
El nombre científico de esta planta medicinal es Malva sylvestris L., y pertenece a la familia Malvaceae. La Malva es una panta medicinal perenne; sus hojas son muy variables, con un peciolo de 10 a 15 cm. El tallo de esta planta medicinal es muy leñoso y velloso. Las flores de estas plantas medi ...
Propiedades medicinales de la malva Propiedades medicinales de la malva
Veamos cuáles son las propiedades medicinales de la malva. Propiedades curativas de la malva Emoliente Se ha probado que la malva posee propiedades emolientes, por lo cual se recomienda usarla para curar granos, ampollas, forúnculos, eczema, dermatitis, úlceras o cualquier lesión cutáne ...
Cómo curar la afonía con remedios naturales Cómo curar la afonía con remedios naturales
Recomendaciones Esta enfermedad no puede curarse en pocos días. Es menester ir al médico para saber exactamente qué ha provocado la afonía. También se deben seguir los siguientes consejos: No fuerces la voz. En lugar de gritar, intenta controlar tu respiraci&oac ...
Mucílagos Mucílagos
Una de las sustancias naturales más utilizadas a la hora de realizar un tratamiento dietético para adelgazar son los mucílagos. Estos cumplen una función importante en el metabolismo a la hora de perder peso. Para conocer todas sus propiedades, es importante conocer qué son y para qué sirv ...
Flemas crónicas, ¿por qué se producen? Flemas crónicas, ¿por qué se producen?
Flemas y más flemas Si te ha pasado que constantemente tienes tos con mucosidades, puedes tener lo que los médicos llaman “hipersecreción mucosa crónica”, donde se produce gran cantidad de mucosidad en nuestra garganta, que debe ser eliminada, a través de la tos o de la carraspera. V ...
Plantas medicinales exóticas Plantas medicinales exóticas
Esto, sumado a que pueden ser peligrosas si no sabemos cómo consumirlas, es la razón por la que no son muy conocidas por más que posean propiedades medicinales sobresalientes. Wild Dagga - Leonotis leonorus También llamada cola de león. Esta planta ha sido utilizada durante siglos por tr ...