Todos sabemos que el pescado es un alimento sumamente sano y necesario para el bienestar de nuestro cuerpo. El mismo nos aporta todo tipo de nutrientes que se requieren para las funciones diarias, hoy queremos centrarnos especialmente en los pescados magros, o también conocidos como pescados blancos. Te contamos cuáles son los principales y qué nutrientes nos aportan, de forma que puedas beneficiarte de ellos al máximo.
Este tipo de pescado a nivel nutricional se destaca especialmente por su contenido de proteínas de buena calidad. Además, también aporta cantidades interesantes de vitaminas del grupo B, y minerales como el calcio, fósforo, hierro, cobre y yodo. Este alimento es muy recomendado en dietas de adelgazamiento y para el control del colesterol, el mismo solamente nos aporta 120 kilocalorías. A continuación te contamos cuáles son los principales y lo que nos aportan:
– Bacalao: Es muy bajo en grasas y además aporta vitaminas del grupo B y minerales como el potasio, fósforo y calcio.
– Besugo: destaca por su bajo aporte calórico, y riqueza en vitamina B3 y B12. También aporta vitamina A, calcio y hierro.
– Cabracho: el mismo es semigraso, nos aporta proteínas, vitaminas del grupo B (sobretodo B1, B2, B3 y B6) y minerales. Además, también es fuente de vitaminas A y D.
– Dorada: es especialmente rico en ácidos grasos omega 3 y omega 6. Es fácilmente digerible, y también aporta proteínas de alto valor biológico.
– Gallo: posee un bajo contenido graso, y es rico en vitaminas B6 y B9, aunque también aporta vitamina B3.
– Lubina: Aporta vitamina B1, B2 y B3, B12 y minerales como el fósforo y el calcio.
– Merluza: se destaca por no aportar hidratos de carbono y es muy rico en proteínas. Además, es fuente de vitaminas del grupo B (sobretodo B1, B2 y B3) y minerales como el fósforo.
– Rape: es bajo en grasa y sumamente rico en vitaminas (B1, B3 y B9), minerales y proteínas. Entre los minerales destacan el potasio, fósforo, magnesio y hierro.
– Rodaballo: aporta interesantes cantidades de vitamina B2, B3, B9 y B12. También destacan el potasio, fósforo, magnesio, sodio y hierro como minerales principales.
Esto era lo que teníamos para compartir hoy, como vemos, se trata de alimentos muy nutritivos que haremos bien en incluir en nuestra dieta, ¡te animamos a hacerlo!
Todos estos consejos son solo orientativos y los pacientes con problemas de nutricion deben consultar a un nutricionista o dietista titulado para recibir las indicaciones dietéticas más adecuadas en cada caso. No inicie ninguna dieta no convencional sin consultar previamente con un profesional de la salud.
Si te gustó Comparte esta información en tus redes sociales o suscribete Gratis para recibir articulos sobre salud natural:
