Etiquetas de la comida, qué es lo que no nos dicen

“Contenido en grasa”:El (M.G.E.S.) que suele encontrarse en algunos quesos y que significa Materia Grasa del Extracto Seco, hace referencua a la cantidad de queso que queda tras extraer toda el agua.

“Fuente de”, “alto contenido en”: Para que los alimentos puedan llevar legalmente esta etiqueta deben al menos un 15% del nutriente que publicitan en el primer caso y un 30% en el segundo.

“Aroma”: Los aromas son artificiales, no salen de forma natural. Para que un yogur, por ejemplo, pueda tener un aroma natural a una fruta determinada, debería estar etiquetado como “con fresas” por ejemplo. En este caso, el aroma sí podemos sospech ...

Articulos Relacionados

Cómo leer las etiquetas de los alimentos Cómo leer las etiquetas de los alimentos
En VivirSalud te contamos qué dicen las etiquetas de los alimentos y qué hay que tener en cuenta cuando las interpretamos. Qué dicen las etiquetas de los alimentos Las porciones Ten en cuenta que la cantidad de calorías y la cantidad de grasa que indican las etiquetas de los alimentos es ...
Etiquetas de alimentos engañosas Etiquetas de alimentos engañosas
Saber leer las etiquetas de alimentos e interpretarlas a la hora de comprar también es parte de una dieta saludable. Aprendamos más sobre las etiquetas de alimentos engañosas. Los trucos en las etiquetas  Una palabra menos o de más puede hacer la diferencia en una frase que nos parece a ...
Las calorías no dicen todo Las calorías no dicen todo
Si miras la etiqueta de (casi) cualquier alimento, como ya deberías hacer, verás que viene la cantidad de proteínas, hidratos de carbono, grasas, y la suma de calorías (expresada en kcal = kilocalorías). Normalmente se llama “calorías” a estas kilocalorías para simplificar Ya hemos ex ...
Cómo interpretar las etiquetas nutricionales de los alimentos Cómo interpretar las etiquetas nutricionales de los alimentos
Las etiquetas en los diversos productos nos indican que valores nutricional tienen los mismos. A continuación el especialista nos explicará a fondo cómo interpretar las etiquetas nutricionales. Como el tema nos convoca, no podemos dejar de describir lo qué debemos mirar en las etiquetasen el ...
¿Qué es la sacarosa? ¿Qué es la sacarosa?
En realidad, la sacarosa (azúcar) se forma por el compuesto de la glucosa y la fructosa, que a su vez es catalogada como un carbohidrato complejo. El organismo digiere los carbohidratos para obtener energía, y en el caso de la sacarosa, convierte sus dos compuestos en glucosa (azúcar que va ...
Los 10 grandes malos hábitos de la alimentación Los 10 grandes malos hábitos de la alimentación
Una manera de evitarlo es ver lo que estás comiendo: raciona las porciones y no comas todo de una sola vez. 2- No asear bien los alimentos: No limpiar bien las frutas y  las verduras pueden ocasionarnos ciertos problemas estomacales. 3- No conservar bien los alimentos: Para comer un product ...