Estrés laboral síntomas y tratamientos

Jesus L. Rodriguez

Estrés laboral síntomas y tratamientos

El estrés, incluyendo el que se conoce como estrés laboral, puede causar cambios físicos y mentales. En algunos casos, se tienen signos claros de que las personas experimentan estrés en el trabajo y si estos síntomas se pueden identificar tempranamente, se podrá actuar antes de que la presión se convierta en un real problema. Esto puede hacer más fácil reducir y eliminar las causas, así como las consecuencias de verse sometido a este tipo de estrés.

Es importante que todo el mundo observe si presenta cambios en el comportamiento de una persona o un grupo, después de todo, uno de los primeros síntomas que experimentan las personas, es un decaimiento en su ánimo, sin embargo, en muchos casos los cambios sólo pueden ser sensibles a la persona que se está viendo sometida a la tensión, así que también es importante mirar cómo se siente cada persona y se deberá tratar de identificar cualquier problema potencial tan pronto como sea posible y tomar medidas positivas para solucionar el problema. Una de las maneras más sencillas de tomar el control de la situación, es hablar con el gerente a cargo de nuestro trabajo o hablar con un profesional de la salud.

Estrés laboral como se genera

Hay que considerar que el estrés laboral puede presentarse de muchas maneras. Si nosotros estamos sufriendo de algunos de los siguientes síntomas, nuestro cuerpo nos puede indicar que estamos sintiendo los efectos del estrés. Si detectamos que los aspectos de nuestro trabajo generan o empeoran estos síntomas, será necesario hablar con nuestro jefe o con el departamento de recursos humanos. Mientras más pronto se tomen medidas, de mejor manera se podrá aliviar el estrés.

Síntomas emocionales: Dentro de estos síntomas, se tiene una sensación negativa o depresiva sobre todo lo que nos rodea, se tendrá una decepción con uno mismo, se será más sensible a problemas emocionales los cuales incluyen una facilidad mayor para llorar o en el caso contrario, se será más agresivo, tendremos una pérdida en la motivación, se perderán compromisos y la confianza personal.

Síntomas mentales: Estos síntomas de estrés incluyen confusión, indecisión, una incapacidad para concentrarse, una mala memoria, cambios en los hábitos alimentarios, se puede recurrir a hábitos dañinos como el fumar, beber o consumir drogas ilegales.

Síntomas dentro del patrón de sueño: Problemas para dormir o una sensación de somnolencia durante el dia son una constante, a lo que se suma que nos tomara más tiempo el quedarnos dormidos.

Ahora bien, si nos centramos solo en el estrés laboral, este tiene síntomas más específicos, los cuales suelen involucrar a individuos dentro de un grupo, por lo general, dentro del entorno laboral, esto incluye a compañeros de trabajo, jefes o clientes con los que trataremos dependiendo de nuestro empleo.

Signos de estrés en grupos: Los síntomas que reflejan este tipo de problema incluyen el tener conflictos dentro del grupo de trabajo, que como antes fue señalado, involucra tanto a compañeros, jefe o clientes. Se presentara un aumento de quejas, algo que se puede reflejar en conversaciones o intolerancia con cercanos o dentro del mismo grupo de trabajo. Otro síntoma claro, es el presentar un bajo rendimiento, lo que suele ir acompañado de una insatisfacción con nuestros actos y quejas constantes de externos sobre nuestro trabajo.

Hay que considerar que el estrés laboral suele ser más complejo, principalmente porque al generarse en nuestra fuente de ingresos, es posible que no se puedan tomar medidas drásticas como el dejar el trabajo. Mientras que los tratamientos para el estrés laboral incluyen el reducir las cargas de trabajo, buscar uno nuevo, mejorar la dieta y practicar alguna disciplina relajante, no se debe esperar mucho tiempo para buscar ayuda si estamos experimentando problemas, ya que nuestra salud está en juego.

Aunque también debemos tener cuidado de no sobre reaccionar ante pequeños cambios en nuestro comportamiento, por ejemplo, uno de los principales síntomas del estrés laboral es el presentar conflictos con el sueño, pero esta especie de síntoma, también es común cuando por ejemplo, comenzamos a trabajar en un horario laboral nuevo y nuestro cuerpo necesitara adaptarse a la nueva rutina.

Con ese panorama, lo mejor para identificar este problema, será el analizar todos los síntomas antes señalados, tanto los emocionales, mentales y los que se dan en grupo, si estamos experimentando a lo menos uno de cada categoría, deberíamos tomar medidas.

Articulos Relacionados

Deja un comentario