
5. Hacer ejercicio de calentamiento antes de empezar: Los ejercicios de calentamiento sirven para preparar los músculos y articulaciones para la actividad física, y para aumentar lentamente la frecuencia cardiaca. Si los saltamos y pasamos directamente a un nivel de actividad más fuerte antes de que el cuerpo esté listo, podrías lastimarte los músculos y ligamentos, además de sentir más dolores y agujetas al día siguiente.
6. Beber agua suficiente: bebe agua antes, durante y después de hacer ejercicio. Si no lo haces te podrías deshidratar, lo cual puede provocar contracciones y aumentar la temperatura, muchas veces alcanzando niveles que pueden ser pel ...
Articulos Relacionados
Entrenamiento para embarazadas para practicar en casa
Estas ventajas no solo se relacionan con el cuerpo, ya que la mente también se ve favorecida con el ejercicio moderado durante el embarazo, pero siempre es importante consultar al médico tratante, para saber si existen algunos problemas de salud que puedan intervenir en el plan de ejercicios q ...
Cuál es el ejercicio para trabajar todo el cuerpo El entrenamiento de moda, El CrossFit:
El CrossFit
Greg Glassman, creador del CrossFit
Diferencias con los demás programas de entrenamiento
El CrossFit
Como ya te hemos dicho antes, el CrossFit es un programa en el que utilizarás la fuerza y todo tu acondicionamiento físico. Esta mod ...
Requerimientos de yodo y sodio en el embarazo La carencia de yodo durante la gestación se ha relacionado con alteraciones cerebrales del feto y aborto por citar algunas.
Para satisfacer las demandas del feto, la recomendación de yodo durante elembarazoes de 175-220 microgramos al día. Se recomienda consumir sal marina rica en yodo; los alim ...
Cefaleas en el embarazo Puede aparecer en una mujer que nunca lo había padecido antes; el momento de aparición más típico es el primer trimestre y obedece a diferentes factores asociados al embarazo.
Cambios hormonales: los niveles de estrógeno y progesterona se incrementan durante el embarazo. Sobre todo se incre ...
Entrenamiento sin lesiones
Prudencia, orientación profesional y mucha atención son los mejores concejos para practicar ejercicios físicos de forma segura. A continuación te brindamos algunos consejos sobre los puntos que no debes descuidar:
Estiramiento y calentamiento
Tanto el estiramiento como e ...
Principios básicos sobre el entrenamiento funcional Una técnica que deriva de las rutinas utilizadas por los fisioterapeutas en sesiones de rehabilitación que cada vez cobra más vida en nuestros gimnasios.
En este post vamos a acercar simplemente los principios básicos de este entrenamiento para comenzar a conocerlo, ya que el entrenamiento f ...
Trackbacks / Pingbacks