
El riesgo de padecer un infarto, un ictus o un episodio de muerte súbita aumenta un 40 por ciento durante las primeras horas del día, concretamente entre las 06:00 y las 10:00 horas, ha destacado hoy José Ramón González-Juanatey, nuevo presidente de la Sociedad Española de Cardiología (SEC).
Los hipertensos, atención especial
El doctor González-Juanatey ha alertado de la importancia decontrolar este pico matutino de la presión arterial, especialmente en el caso de los pacientes hipertensos que tienen la presión elevada, para quienes se hace indispensable tomar la medicación por la mañana.
"A esas horas la muerte súbita por arritmias se concent ...
Articulos Relacionados
La psoriasis aumenta el riesgo de sufrir un ictus cerebral Esa es una de las conclusiones a las que ha llegado un grupo de científicos en Dinamarca.
Vinculan la psoriasis con los ictus
Según un estudio que han realizado durante casi diez años, aquellas que sufren psoriasis, una enfermedad inflamatoria causada cuando el sistema inmunológico ataca a las ...
Frutas y verduras blancas contra el ictus cerebral
Hasta ahora sabíamos que había comida saludable, como por ejemplo las frutas y verduras rojas contra la enfermedad del cáncer. Ahora un estudio publicado en la
revista Stroke destaca lo beneficiosas que son las frutas y verduras de color blanco para prevenir los ictus cerebrales.
El est ...
Consejos para prevenir infartos (Parte 2) Además, es importante que luches contra la presión arterial alta minimizando los factores de riesgo, de modo que cambies tu estilo de vida por hábitos saludables.
Por otro lado, es muy importante que abandones hábitos como el tabaco y mantengas un peso saludable, si padeces obesidad o sobrep ...
Principales causas del infarto Por otro lado, es importante tener en cuenta que en general afecta tanto a hombres como a mujeres y que la edad no suele ser un factor de tanta importancia ante un ataque cardíaco.
A pesar de que cualquier persona puede padecer de un infarto, aquellos individuos que tengan hábitos poco saludables ...
Beneficios de hacer ejercicio después de los sesenta
- Retarda el envejecimiento y/o lo hace más saludable.
- Es un apoyo clave contra las enfermedades y ayuda a recuperarse de ellas.
- Aumenta la sensación general de bienestar.
- Disminuye los factores de riesgo para enfermedades coronarias; como infarto, hipertensión arterial o art ...
La importancia de la actividad física junto con la dieta La masa ósea de algunas zonas del esqueleto es significativamente mayor en los atletas que en las personas sedentarias.En lainfanciay en la adolescencia, el ejercicio físico puede aumentar el pico de masa ósea, muy importante para limitar la posterior pérdida de masa ósea en el adulto. En la p ...