Como usar peróxido de hidrógeno para eliminar puntos negros

Jesus L. Rodriguez

Como usar peróxido de hidrógeno para eliminar puntos negros

Los puntos negros se consideran como una forma de acné, el cual es causado por el aceite que es generado de manera natural en la piel, un aceite que puede saturar los poros de nuestra piel. Este aceite acumulado en los poros, al entrar en contacto con el oxígeno, se endurece, además de que toma un color negro, creando así lo que se conoce como punto negro. Uno de los remedios caseros recomendados para este problema, es el uso de peróxido de hidrógeno para eliminar puntos negros.

Peróxido de hidrógeno para eliminar puntos negros

Para usar el peróxido de hidrógeno o agua oxigenada para eliminar puntos negros y espinillas, deberemos recurrir a un tratamiento de belleza que se debe generar en casa.

El primer paso, será lavar nuestra piel con un limpiador suave. Esto se realizara para eliminar cualquier exceso del aceite en la piel, eliminar baterías, y otras eventuales impurezas en la piel.

El segundo paso, será exfoliar las áreas afectadas de la piel. Para este paso, se puede hacer uso de un exfoliante casero, el cual puede ser generado al mezclar un poco de azúcar con miel. Si aplicamos este exfoliante casero, deberemos hacerlo por cerca de 10 minutos para luego enjuagar la piel.

Tras estos pasos, será hora de tratar los puntos negros con peróxido de hidrógeno, para esto, deberemos humedecer una bola de algodón con un poco de agua oxigenada al 3%, un tipo de agua oxigenada que suele ser utilizado para tratar heridas. Con la bola de algodón humedecida, frotaremos suavemente los puntos negros. Es importante evitar que esta agua toque nuestras cejas o cualquier zona de nuestro cabello, debido a que puede blanquear el cabello. También no debe entrar en contacto con ojos, debido a que puede generar irritaciones muy molestas.

Posteriormente, hidrataremos nuestra piel con aceite de jojoba, aguacate u oliva. Se recomienda solo utilizar una cucharadita de aceite en nuestro rostro. Este paso, se utiliza para poder suavizar y proteger nuestra piel ante impurezas ambientales.

El peróxido de hidrógeno o agua oxigenada, se recomienda para eliminar espinillas y puntos negros de la piel, además, también puede ser utilizado para eliminar cicatrices dejadas por espinillas. Si buscamos eliminar las cicatrices generadas por el acné, solo deberemos mezclar en partes iguales un poco de peróxido de hidrógeno y agua natural, para aplicar esta mezcla con una bola de algodón tras exfoliar nuestra piel. Esta se dejara actuar durante toda la noche y lavaremos el rostro al despertar. Con el uso constante, notaremos como nuestra piel va quedando más brillante y clara.

Cuidados a considerar

Mientras que el peróxido de hidrógeno para eliminar puntos negros es sumamente efectivo, lo cierto es que si no queremos tener problemas, deberemos tomar ciertas precauciones, por ejemplo, nunca deberemos exfoliar nuestra piel con demasiada frecuencia, después de todo, este tipo de acto puede irritar la piel. Considerando esto, se recomienda solo exfoliar la piel una vez por semana para evitar problemas en nuestra piel.

También, siempre debemos usar agua oxigenada al 3%, debido a que es esta se utiliza para tratar heridas en la piel. Si no deseamos utilizar este producto directamente sobre la piel, también podemos recurrir al jugo de limón. El jugo de limón es un buen remedio casero para eliminar el acné, así como cicatrices, sin embargo, debemos conocer que cuando se aplique limón en la piel, nunca debemos exponernos a fuentes lumínicas fuertes como los rayos del sol, debido a que el ácido del limón, puede generar que nuestra piel sea algo foto sensible.

Para la exfoliación, se comentó que se puede mezclar un poco de azúcar con miel para generar un exfoliante casero, sin embargo, también se puede utilizar un poco de sal con miel. Si utilizamos sal, debemos conocer que este producto puede hacer que la piel sea algo seca.

Si el peróxido de hidrógeno llegara a entrar en nuestros ojos, deberemos lavar con abundante agua de inmediato. Si se presentara un problema mayor, se deberá visitar a un médico de inmediato.

Por lo general el agua oxigenada o peróxido de oxígeno al 3%, no genera problemas en la piel, sin embargo, para evitar problemas mayores, se recomienda aplicar un poco de este con la ayuda de una bola de algodón en la piel del codo. Si en un plazo de 20 minutos, no se genera ningún tipo de reacción alérgica o irritación, podremos hacer uso de este producto en la piel sin problemas.

Articulos Relacionados

Deja un comentario