Cómo evitar la pañalitis en los bebés

Jesus L. Rodriguez

Cómo evitar la pañalitis en los bebés

La pañalitis o dermatitis causada por el pañal en una de las molestias más comunes y reincidentes que sufren los bebés durante los dos primeros años de vida, a pesar que a través de una adecuada higiene puede ser prevenida.

Suele aparecer por un inadecuado aseo en la zona del pañal, pues el pH de la orina y las heces es ácido son fuertes para la delicada piel del bebé; a esto se suma una inadecuada ventilación y el roce permanente por el pañal, creando así un ambiente propenso para la aparición de la irritación que se puede apreciar en zonas tales como la ingle, los genitales y a veces el abdomen.

En principio se observa un enrojecimiento en la zona, que luego deriva en ulceraciones y descamación de la piel; si no es tratada a tiempo se pueden presentar ampollas con pus, lo que indica una infección bacteriana o por hongos (candidiasis), en cuyo caso debe consultarse al doctor inmediatamente.

Algunas recomendaciones a seguir:

Cambiar el pañal mojado inmediatamente.

 Cambiar el pañal cada 4 horas aproximadamente, esté mojado o no.

Utilizar un jabón con pH neutro.

Utilizar ungüentos de óxido de zinc.

Exponer la zona a baños de sol diarios por 10 minutos, para fomentar la absorción de vitamina C.

Receta natural para evitar la pañalitis:

Batir la clara de un huevo a punto de nieve, se aplica en la ingle en cada cambio de pañal (se espera a que seque antes de poner el pañal); el colágeno presente en el huevo ayuda a prevenir la irritación de la piel.

Si es para evitar que sele irritan, (rosan), (escaldan) las nalguitas a los bebes solo heche la fecula como si fuera talco(Previamente haber limpiado bien cualquier excremento u orina) yo recomiendo que vacie un bote que contega talco y deposite allí la Maizena (Fecula de Maíz) así será más facíl de hechar.

Si su bebé ya tiene irritado, (escaldado), sus nalguitas bueno algunas veces hasta se sangran, limpie bien yo se que a veces le duele mas a uno ver el dolor que les causa la limpieza, haga corazon fuerte limpie bien y haga una capa de Maizena(fecula de Maíz) sobre lo irritado.

No utilices talcos, pues a diferencia de lo que puede creerse, éstos en lugar de ayudar a que la piel del bebé esté seca, lo que hacen es evitar que ésta respire, causando así que se acumule sudor y la piel quede irritada.

Nada de plástico puede estar en contacto con la cola y los genitales de tu bebé. Si presenta la piel irritada deja de usar pañales de este material y recurre a la tela, que hará que su piel respire correctamente.

No cambies de marcas de pañal ni de cremas a menudo. La piel se acostumbra a una marca puntual, y si cambias muy seguido probablemente la piel reaccione mal causando pañalitis en el bebé.

Cambia de pañal constantemente, pues así la piel del bebé se verá aireada y sin acumulaciones de desechos orgánicos. Ten en cuenta que un bebé de entre seis y doce meses precisa unos cuatro o cinco pañales diarios para que su piel se encuentre en buen estado. Recuerda que un poco más de dinero invertido en la piel de tu bebé será siempre para su beneficio.

Limpia profundamente la entrepierna del bebé, así podrás mantenerla lejos de las acumulaciones de desechos orgánicos y limpia. Puedes utilizar agua tibia y paños húmedos ara evitar la suciedad de tu bebé.

Si finalmente escogiste los pañales de tela trata de que siempre estén bien lavados, para así no tener problemas de pañalitis. Puedes utilizar jabones blancos y suaves, sin detergente ni alcohol.

Espero que si tu bebé presenta pañalitis encuentres en estos consejos unas soluciones útiles para combatirla. Aunque no debes olvidar que tu bebé siempre debe estar supervisado por un pediatra en casos como estos.

Articulos Relacionados

1 comentario en «Cómo evitar la pañalitis en los bebés»

  1. Mi bebe tiene un año y medio y penia pañalitis y con crema no se duraba y le empeze a poner fécula y se le empezo a curar, a veces la crema no es tan efectiva!

    Responder

Deja un comentario