Cómo entrenar solo sin morir en el intento

Entrenarnos en solitario, sin morir en el intento 3.jpg

Pequeñas metas, grandes victorias

Como te mencionamos antes, uno de los aspectos de entrenar solo es que no contamos con nadie para que nos aliente o que festeje nuestros triunfos, por lo que una buena forma de compensar esta carencia es fijarnos pequeñas metas, no muy complejas de alcanzar, y felicitarnos a nosotros mismos cuando las hallamos sobrepasado, pudiéndonos autorregalar con un pequeño descanso o con el simple pensamiento positivo de habernos superado.

Optar por espacios libres

Si bien nuestra casa suele ser el lugar más cómodo para ejercitarnos, siempre que podamos es conveniente que salgamos a la calle y practiquemos ...

Articulos Relacionados

Cómo adelgazar sin morir en el intento Cómo adelgazar sin morir en el intento
Si quieres saber cómo adelgazar sin morir en el intento has venido al lugar indicado ya que a continuación te enseñaremos como hacerlo. Algunos consejos para adelgazar sin morir en el intento Calcula tu metabolismo basal Primero debemos calcular nuestro metabolismo basal, esto son las ca ...
Cuatro formas de retomar los entrenamientos a la vuelta de las vacaciones Cuatro formas de retomar los entrenamientos a la vuelta de las vacaciones
Por este motivo os vamos a ofrecer cuatro alternativas diferentes para acudir al gimnasio y comenzar a entrenar sin sufrir ni padecer en el intento. La más habitual que suele llevar a cabo cada uno de nosotros a la vuelta de vacaciones es comenzar a entrenar como antes de irnos. Esta opción puede ...
Perder cuatro kilos en un mes y no morir en el intento Perder cuatro kilos en un mes y no morir en el intento
No nos engañemos, esto no es fácil, pero con ciertas pautas dietéticas y de ejercicio es posible. Para perder cuatro kilos en un mes vamos a necesitar reducir unas 500 kcal diarias en nuestra dieta y quemar otras tantas a base de ejercicio, preferentemente aeróbico. Lo primero es concienciarse ...
Después de entrenar, hay que comer Después de entrenar, hay que comer
Hoy vamos a contarte por qué es sumamente importante que SÍ comas después de entrenar. Debemos considerar que cuanto entrenamos nuestro cuerpo entre en catabolismo, esto quiere decir que vaciamos todos nuestros depósitos de energía, las fibras musculares se destruyen y también perdemos agua. ...
Errores que impiden definir músculos (Parte 3) Errores que impiden definir músculos (Parte 3)
Ahora te contamos sobre la importancia del descanso y no entrenar demasiado en un día, ¡presta mucha atención! Es común que muchos piensen que cuanto más entrenamos mejores serán los resultados y por tanto pasan muchas horas en el gimnasio. Sin embargo, en ocasiones la mala gestión de la rut ...
Pautas para entrenar la fuerza Pautas para entrenar la fuerza
Muchos de nosotros se concentra en realizar rutinas para hipertrofiar, sin saber que aumentar la fuerza es básico para seguir evolucionando. Por ello queremos dar las claves para poder entrenar la fuerza. Cuando hipertrofiamos lo que conseguimos es aumentar el volumen de las fibras ya existentes. ...