
Habilidad de montar bicicleta ayuda a diagnosticar Parkinson
Habilidad de montar bicicleta ayuda a diagnosticar Parkinson EFE | El Universal martes, 11 de octubre de 2011 Los pacientes con parkinsonismo atípico pierden su capacidad de montar en bicicleta en las primeras fases de la enfermedad, mientras que los que padecen Parkinson la mantienen La habilidad para montar en bicicleta de los pacientes ha … Leer más

Consejos simples para una piel del rostro saludable
Mantener una piel saludable y lozana no es, en verdad, demasiado difícil. Se trata principalmente de ser consistentes en algunos pasos básicos y sencillos para mantener la nutrición de la piel en estado óptimo. Veamos estos consejos simples para una piel del rostro saludable. Comenzar el día lavando el rostro Lavarnos la cara al levantarnos … Leer más
Reprograman célula adulta a estado embrionario
Reprograman célula adulta a estado embrionario El Universal lunes, 10 de octubre de 2011 Científicos del laboratorio de la Fundación de Células Madre de Nueva York utilizaron una tecnología de la clonación para que la célula se pudiera desarrollar Científicos del laboratorio de la Fundación de Células Madre de Nueva York reprogramó una célula … Leer más

Ejercicios isotónicos para mantenernos sanos
En nuestro día a día, muchas veces sentimos como si nos faltara “aceite” en nuestro cuerpo: nos duele la espalda, las articulaciones, nos sentimos rígidos, pero esto puede mejorar mucho si hacemos una rutina de ejercicios. Dentro de los ejercicios que podemos realizar para sentirnos bien, los isotónicos son un gran alternativa, porque permiten fortalecer … Leer más

El Premio Nobel, un apellido y tres difuntos
El Premio Nobel, un apellido y tres difuntos La distinción con el Nobel de Medicina a Ralph Steinman, fallecido el pasado viernes, a pesar de que los estatutos prohíben expresamente su concesión a título póstumo, es la última de las curiosidades que han surgido en los más de 100 años de historia del prestigioso galardón. … Leer más

Alimentos que te dejan con más hambre
Si bien muchos alimentos proporcionan saciedad y plenitud, algunos pueden tener el efecto contrario y dejarte con más hambre después de consumirlos. Estos alimentos podrían estimular el apetito o no proporcionar la satisfacción necesaria. Pero, sin embargo, tienes una sensación de apetito constante. Existe una regla importante de conocer cuando buscamos controlar la cantidad de … Leer más

Consejos para tener relaciones interpersonales saludables
Las relaciones interpersonales no son fáciles y poco se nos educa para poder llevarnos bien con los demás, por lo que aprendemos a modo de ensayo y error, equivocándonos muchas veces. En VivirSalud te contamos qué puedes hacer para tener una buena relación con los demás, ya sea con tu pareja, tus hijos, tus amigos, … Leer más

La delgadez se hereda de padres a hijos
La delgadez se hereda de padres a hijos Investigadores de la Universidad de Londres, en Reino Unido, aseguran que el peso corporal de los padres tiene una gran influencia en el peso corporal de sus hijos, después de haber observado que los niños cuyos padres son delgados tienen tres veces más probabilidades de serlo, en … Leer más

Atrofia muscular: cómo evitarla
La masa muscular es fundamental para tener fuerza, pero va disminuyendo lentamente con el paso de los años y es reemplazada por grasa, por ello es necesario hacer ejercicios para que aumente. Este proceso de disminución de la masa muscular se denomina sarcopenia, y es común en los adultos mayores. Pero no tenemos que quedarnos … Leer más

Seis pilares de la alimentación
La nutrición es muy importante para mantener nuestro cuerpo, ya que a través de lo que ingerimos recibimos vitaminas, minerales y los nutrientes necesarios para que se produzcan todos los procesos biológicos de nuestro organismo. Es por esto que debemos saber qué es lo mejor para nuestro cuerpo y para ello en VivirSalud te mostramos … Leer más

Trabajar bajo presión sin perecer en el intento
Cada trabajo tiene su nivel de estrés, pero hay algunos que implican trabajar constantemente bajo presión, lo que genera una ansiedad que, si no se logra manejar, podrá hacer enfermar a quien la sufre. Afortunadamente existen técnicas para aprender a trabajar bajo presión que te mostramos a continuación en VivirSalud, con las que podrás lograr … Leer más

Tips para mejorar la flexibilidad después de los 40
Mantenernos activos ayuda a todo nuestro cuerpo a estar bien. Nuestro sistema cardiorespiratorio, los músculos y las articulaciones se benefician en gran medida con la actividad física, por lo que en todas las etapas de la vida es necesario realizarla. Si te estiras y realizas ejercicio regularmente podrás mejorar tu flexibilidad, lo que te ayudará … Leer más