
La interna: mediante el consumo, controlado, de aguas medicinales de especiales características, indicadas en función de sus componentes para distintas enfermedades o síntomas.
¿Cómo actúa el agua sobre el organismo?
Su acción terapéutica se debe a sus efectos térmicos o mecánicos.
La hidroterapia utiliza varios mecanismos de acción:
la reacción del cuerpo a los estímulos fríos y calientes.
la aplicación prolongada de calor.
la presión.
Las sensaciones producidas por el agua en la piel tienen un efecto en el resto del organismo:
estimula las defensas y el ...
Articulos Relacionados
Tratamientos de hidroterapia Se consigue actuar sobre el metabolismo, el sistema nervioso y la circulación sanguínea.
Desde épocas ancestrales, el agua ha sido utilizada como medicina natural. Puede usarse de muchas formas, no tiene efectos secundarios y puede ayudar a controlar y curar problemas de salud que van desde l ...
3 técnicas de hidroterapia Porque solo se necesita como materia prima el agua.
No es sólo útil para tratar enfermedades puntuales, sino también para revitalizar el organismo y promover su autocuración.
Baño completo:
Tanto en caliente como en frío, exige ciertas precauciones. Un baño caliente de 25° a 38°C ...
Hidroterapia de colon
Suele utilizar ozono en el agua y en cada sesión aproximadamente, 70 litros de agua pasan por el colon del paciente, aunque no es para nada molesto ni desagradable, todo lo contrario, otorga una sensación de bienestar y de ligereza.
Es necesario entender, que el colon es parte ...
Características de la meditación Vipassana La meditación Vipassana, por ejemplo, es una opción más que interesante para profundizar en este arte, pues sus retribuciones son muy valiosas.
Es que mientras algunos tipos de meditación se enfocan en relajarse y eliminar el estrés, la Vipassana es de raigambre budista, y promueve la concentr ...
La lechuga, excelente para la dieta Hoy vamos a analizar por qué sucede esto, para lo cual estudiaremos algunas de sus características, te permitirá conocer un poco más sobre este magnífico alimento, ¡presta mucha atención!
Una de sus principales características es que no contiene casi calorías y produce saciedad, esto se co ...
Características de la dieta macrobiótica Además, los alimentos se cocinan con aceite vegetal o agua y sólo utilizando sal marina, están prohibidas las especias e ingredientes químicos y hay que evitar los alimentos cuyo origen esté lejos de donde se vive.
Por otro lado, en el caso de las frutas, las mismas deben consumirse cocidas o ...