
Mostaza blanca
La mostaza blanca es una planta originaria del Mediterráneo aunque en la actualidad se la cultiva en diferentes zonas del planeta. El nombre científico es Sinapis alba y pertenece a la familia de las Crucíferas. En las flores hay vainas que son las que contienen las semillas de mostaza que se usan en la gastronomía … Leer más

Bebidas contra la gastritis
Hace unos días estuvimos hablando bastantes sobre la gastritis, un problema al estómago muy común que muchos sufren. Cuando sufrimos del mismo es importante que cuidemos nuestra alimentación y hábitos, ya que podemos empeorar nuestro estado. Además, podemos ayudarnos con algunas infusiones que nos ayudan a aliviar el ardor tan común de la gastritis. Hoy … Leer más

Todo sobre las hierbas medicinales: planta de Triaca o Verónica
Todo lo que buscas saber de las tantas hierbas medicinales que existen en nuestro planeta, las diferentes especies, su utilidad, sus beneficios y demás, lo encontrarás aquí en OtraMedicina. Hoy te presentamos la planta de Triaca o Verónica. La planta de Triaca, también conocida como la planta de Verónica, hierba Morga, Malarraca o Paulina, entre … Leer más
Rubeola y embarazo
Rubeola y embarazo, la rubeola es una enfermedad leve pero durante el embarazo puede dañar al feto. Si piensas quedarte embarazada, o si lo estás y no sabes si pasaste la rubeola es bueno consultes con tu médico. Te podrá informar para realizarte una prueba que muestra si eres inmune a la rubelola. En Embarazo10.com … Leer más

Alimentos ricos en magnesio
Si será importante el magnesio en nuestro organismo que previene ataques cardíacos y enfermedades cardiovasculares, controla la presión sanguínea, reduce el riesgo de diabetes II debido a que regula la insulina en el organismo, nos protege de la osteoporosis porque interviene en la metabolización del calcio que fortalece los huesos, disminuye las migrañas y-consumido junto … Leer más

La genómica nutricional permitirá tratar los problemas de la piel con un menú adecuado a los genes
En el año 2003 se descifró la secuencia del genoma humano, hoy sabemos que somos aproximadamente unos 23.000 pares de genes y de ellos unos 1.000 son causantes de enfermedades. Este descubrimiento hizo que se dispusiera de información necesaria para que las investigaciones médicas, químicas y biológicas se aceleraran en forma exponencial. Uno de los … Leer más

Beneficios de la petasita
La petasita (Petasites hybridus) es una hierba que posee numerosas propiedades benéficas para nuestra salud, al tener efectos antiinflamatorios y antihistamínicos. Aunque no es una de las hierbas más conocidas, es de gran utilidad para enfermedades del sistema respiratorio y otras afecciones crónicas, por lo que hoy te contaremos cuáles son los beneficios de la … Leer más

Hábitos para evitar el colesterol alto
En varias ocasiones hemos hablado sobre los peligros de tener el colesterol demasiado alto, algo que puede llegar a costarnos la vida. Por eso, hoy hemos recopilado una serie de hábitos buenos para la salud, los cuales nos ayudan a evitar esta situación, de esta forma podemos prevenir en vez de curar. Lo primero que … Leer más

Las papilas de la lengua: medicina china tradicional
La medicina tradicional china posee un historial antiquísimo, de gran valor en todos los niveles y en todo el mundo y sobre todo en el mundo de la medicina y las terapias alternativas. De esta manera, existen varias alternativas, medicinas, terapias, ejercicios y prácticas para todo tipo de enfermedades, variando desde una infección a ciertos … Leer más

Apendicitis: aprende a reconocer el dolor abdominal
La apendicitis se presenta siempre de manera sorpresiva y los riesgos que esta puede significar, dependiendo de la situación, son muy peligrosos. Por ello es que es muy importante aprender a reconocer el dolor abdominal, ya que es prácticamente el síntoma más relevante que puede advertirnos su presencia. La apendicitis es una condición médica que … Leer más

¿De dónde consumir inulina?
En la nota pasada estuvimos hablando sobre las magnificas propiedades de un compuesto llamado inulina. Como vimos, la misma está presente en alimentos cotidianos como la cebolla, el ajo o los puerros y es muy importante para llevar una dieta equilibrada. Hoy vamos a contarte cuál es el momento ideal para consumirla, ¡presta mucha atención! … Leer más

Nuez moscada
La nuez moscada es el fruto de un árbol perenne originario de las Islas Molucas en Indonesia, pero hoy en día se produce en otras zonas del planeta. Su nombre científico es Myristica Fragans Houtt y pertenece a la familia de las Miristicáceas. La nuez moscada es una especia que se obtiene rallando y convirtiendo … Leer más