La origen de la barriga saliente puede ser muchas; desde una herencia de familia, problemas hormonales, retención de líquidos, sobrepeso hasta la mala postura. La ingestión de determinados alimentos también puede llevar a la distensión abdominal y dejarte con la sensación de que no cabes en las propias ropas.
Para evitar este incomodo, lo mejor es apostar en una alimentación equilibrada y evitar alimentos que formen gases como frijoles, frituras, panes, enlatados, comida grasa y exceso de sal. Conozca, a continuación, los alimentos enemigos del vientre plano y porque debes evitar comerlos:
Pan blanco y masas: este tipo de alimento es preparado con harina refinada, un carbohidrato que lleva a la fermentación y producción de gases, lo que provoca barriga. Prefiera comer panes integrales, ricos en fibras.
Azúcar: la sacarosa desequilibra la flora intestinal haciendo que las bacterias beneficiosas se reduzcan y que las perjudiciales se proliferen con más facilidad, lo que puede llevar a la hinchazón en la barriga. El exceso de azúcar también es transformado en energía de reserva y aumenta la cantidad de grasas abdominal.
Bebida alcohólica y refrescos: el primero aumenta la permeabilidad de la mucosa del intestino, provocando desequilibrio en la flora intestinal, aumentando el volumen abdominal. Por otro lado, los refrescos, debido a la cantidad de agua y azúcar, hinchan la barriga, prefiera agua o zumos naturales.
Repollo y coliflor: cuentan con compuestos sulfurados capaces de aumentar la producción de gases e hinchazón abdominal.
Frijoles: algunos carbohidratos presentes en este grano son metabolizados por las bacterias presentes en la parte baja del trato digestivo y puede causar gases y flatulencia. Lo mejor es consumirlo moderadamente, no elimine de tu dieta, porque los frijoles tienen gran valor nutricional.
Lacticinios: quien tiene intolerancia a lactosa, puede tener flatulencia y diarrea. Lo mejor es la leche de cereales a base de quínoa y arroz, leche de semillas como sésamo o girasol y de oleaginosas, como leche de almendras o extracto de soja.
Todos estos consejos son solo orientativos y los pacientes con problemas de nutricion deben consultar a un nutricionista o dietista titulado para recibir las indicaciones dietéticas más adecuadas en cada caso. No inicie ninguna dieta no convencional sin consultar previamente con un profesional de la salud.
Si te gustó Comparte esta información en tus redes sociales o suscribete Gratis para recibir articulos sobre salud natural:
