Debemos saber que hay muchos alimentos que cuentan con sustancias que naturalmente se encargan de regular el sueño, mientras que también es cierto que hay otros que hacen todo lo contrario, es decir, si los consumimos, especialmente a pocas horas de irnos a dormir, nuestro sueño se verá afectado. Un ejemplo de esos alimentos que no es recomendado consumir cuando estamos a pocas horas de irnos a dormir, es el café, bebidas con altas cantidades de azúcar, alimentos fritos, alimentos con alto aporte calórico, etc. Pero dejando de lado esos alimentos que sabemos que no suelen ser saludables, vamos a hablar de aquellos alimentos que ayudan a dormir mejor, alimentos que pueden considerarse muchas veces, como un simple bocadillo nocturno que permitirá un sueño reparador.
Alimentos que ayudan a dormir mejor y como usarlos
Nueces: El primero de los alimentos que ayudan a dormir mejor, son las nueces. Las nueces son una buena fuente de triptófano, un aminoácido que ayuda a regular la producción de serotonina y la melatonina, consideradas como las hormonas del reloj interno de nuestro cuerpo, ya que establecen nuestros ciclos de sueño. Además, las investigaciones que se han llevado a cabo, como por ejemplo en la Universidad de Texas, en los Estados Unidos, lograron encontrar que las nueces cuentan con su propia fuente de melatonina, por lo que si las comemos como un bocadillo nocturno, nos pueden ayudar a dormir más rápidamente.
Almendras: Las almendras llegan a esta lista gracias a que son ricas en magnesio, un mineral que se necesita en nuestro cuerpo para mejorar la calidad del sueño. Por cierto, este mineral también se considera como un remedio conocido para controlar los dolores de cabeza. Durante un estudio que se publicó en la revista de Medicina Ortomolecular, se dio a conocer que se encontró que cuando los niveles de magnesio en el cuerpo son demasiado bajos, nos será más difícil permanecer dormidos. Por ende, al tener mayores niveles de magnesio, el sueño mejorara en calidad, mientras que al tener niveles bajos, será una constante despertarnos por la noche.
Lechuga: De todos los alimentos que ayudan a dormir mejor, este es probablemente el más rechazado por nuestros hijos, ya que lamentablemente es cierto que a los niños no le gustan los vegetales, sin embargo, si logramos incluir una verdura como la lechuga en su dieta regular, le estaremos haciendo un gran favor a la hora de mejorar la calidad de su descanso. Quienes necesitan controlar su sueño, pueden comenzar a consumir una ensalada que cuente con lechugas como ingredientes durante la cena, ya que esto puede acelerar que el cuerpo entre en fase de sueño, debido a que la lechuga contiene lactucarium, que le entrega propiedades sedantes y afecta a como el cerebro funciona, generando un efecto relajante.
Si no queremos incluir a la lechuga de manera regular a la cena, podemos probar generar un brebaje de lechuga, en donde se deben hervir un par de hojas de lechugas grandes, esto por cerca de 15 minutos. El brebaje que se genere, puede ser combinado con un par de ramitas de menta y ser bebido antes de irnos a dormir.
Arroz: El arroz que recomendaremos dentro de esta nota de alimentos que ayudan a dormir mejor, es el arroz blanco, el cual llega a esta nota gracias a que cuenta con un índice glucémico alto, por lo que el comerlo ayudara a reducir significativamente el tiempo que necesitamos para dormirnos. Debido a que este efecto en el cuerpo puede ser paulatino, podemos comenzar a incluir el arroz blanco de manera más común a nuestro almuerzo y veremos como con el paso del tiempo, lograremos mejorar nuestro ciclo del sueño.
Miel: En particular, este alimento es nuestro favorito para descansar mejor. La miel nos ayuda a dormir mejor, gracias a que el azúcar natural que se encuentra en este producto, regulariza de cierta manera los niveles de insulina en el cuerpo, lo que permite que el triptófano logre interactuar con el cerebro más fácilmente. Hay múltiples estudios que demuestran que una simple cucharada de miel antes de acostarnos, es más que suficiente para mejorar nuestro descanso. De igual manera, si necesitamos aumentar sus efectos, podemos mezclar este producto con una bebida como lo es el té de manzanilla, el cual es conocido por ayudar a relajar el cuerpo.