
Gayuba: Las hojas de este matorral, además de bajar la inflamación de las paredes de la vejiga y actuar de forma directa contra la bacteria responsable de la mayoría de cistitis, reduce la necesidad imperiosa de orinar de forma continuada, el síntoma más molesto de esta infección. En infusión, mezcla las hojas de gayuba a partes iguales con tomillo y cola de caballo (dos cucharaditas de la mezcla por ¼ de l. de agua hirviendo). Para evitar que reaparezca, combina las cápsulas de gayuba con las de brezo (disponibles en herbolarios).
Apio: Las semillas de apio en infusión, de gran acción diurética, ayudan a desinfectar la vejiga ?el almacén donde se deposita la o ...
Articulos Relacionados
Cistitis, infección urinaria
En las mujeres la infección se genera por haberse limpiado mal después de defecar (de atrás hacia adelante), o bien por haber tenido sexo anal y seguidamente vaginal. En los hombres puede pasar por tener sexo anal sin condón, o por infecciones con otras bacterias.
Las personas con uretra angos ...
Remedios caseros para la cistitis
Cambios hormonales del embarazo y la menopausia
Prostatitis
No orinar cuando se tiene la necesidad de hacerlo
Muchísimas mujeres experimentan cistitis en algún momento de sus vidas, y de hecho en general cuando se experimenta una vez es muy probable que se repita. La cistitis es una infe ...
Evitar Cistitis de Repetición en Verano La doctora Magda Duran, ginecóloga del Hospital Clínic, responsable de la unidad de menopausia y especialista en plantas medicinales relacionadas con la salud de la mujer, explica de qué manera se pueden prevenir las cistitis de repetición gracias a productos naturales.
Cistitis en Verano
Con ...
Remedios naturales para la cistitis Te indicaré una serie de remedios naturales para la cistitis que puedes tener en cuenta para prevenirla.
Un cambio en la dieta es favorable para que no se forme esta enfermedad, sugiriéndose que no se consuma chocolate, cítricos, cafeína, tomates, alcohol y edulcorantes artificiales. Hacer e ...
Alimentación para cuidar del aparato urinario Por esta razón, debemos cerciorarnos de que los mismos se encuentren en correcto funcionamiento, para eso, debes incluir en tu dieta los siguientes alimentos:
- Verduras y frutas como apio, espárrago, berenjena, sandía y melón. Estos favorece la dilatación de las arterias del riñón, lo cual ...
Consejos dieteticos para personas que padecen hemorroides¿Qué son las Hemorroides?Lashemorroidesson una dolencia muy común, afectan a más de la mitad de la población en algún momento de sus vidas.Lashemorroidesson dilataciones de las venas que recubren las paredes del recto, se caracterizan por la presencia de sangre roja brillante acompañando a la ...