Alimentación y sueño (Parte 2)

Dormir bien.

La relación entre la restricción del sueño, la ganancia de peso y el riesgo de padecer diabetes podría derivar de alteraciones en el metabolismo de la glucosa, un aumento del apetito y una disminución del gasto energético.

El sueño y el metabolismo de la glucosa

Los períodos reducidos de sueño están asociados con una menor tolerancia a la glucosa y una mayor concentración de cortisol en sangre. La tolerancia a la glucosa es un término que describe el modo en que el organismo controla la disponibilidad de la glucosa presente en la sangre para los tejidos y el cerebro.

En períodos de ayuno, el elevado nivel de glucosa y de in ...

Articulos Relacionados

Alimentación y sueño (Parte 1) Alimentación y sueño (Parte 1)
Por lo general solemos escuchar que no es conveniente ingerir glúcidos en la cena, ya que el metabolismo se ralentiza a medida que se hace de noche y lo que comemos tiene mayores probabilidades de transformarse en grasas. Sin embargo, los gastos energéticos se reducen en un 35 por ciento duran ...
Consejos para evitar la apnea del sueño Consejos para evitar la apnea del sueño
Cómo evitar la apnea del sueño Según varios estudios, nada menos que el 20% de la población tiene algún grado de apnea del sueño. De ellos, el 4% son varones y el 2%, mujeres. Por si alguno desconoce de qué se trata esta dolencia, no es más que un trastorno de la respiración del sueño. Se ...
Enfermedad del sueño
Sin embargo, muchas personas en el mundo presentan graves problemas para conciliar el sueño, y a pesar de que parezca algo pasajero puede transformarse en una situación de mucho peligro. Los trastornos o enfermedades del sueño son muy complicados, ya que por lo general son la manifestación d ...
Alimentos que mejoran el sueño y otros consejos Alimentos que mejoran el sueño y otros consejos
Cuando se tiene insomnio y algunos trastornos del sueño, se puede mejorar esta situación con algunos cambios de hábitos que se relacionan directamente con la alimentación, ya que las propiedades de algunos alimentos influyen directamente sobre el sistema nervioso, favoreciendo la liberación ...
¿Por qué nos da sueño después de comer? ¿Por qué nos da sueño después de comer?
La verdadera razón del sueño que aparece después de las comidas radica en la presencia de glucosa en sangre. Altos niveles de glucosa en sangre, como los que aparecen después de una gran comida, pueden desactivar células del cerebro que normalmente segregan sustancias que nos mantienen despi ...
Sueño bebes consejos Sueño bebes consejos
El bebé se despierta por hambre o porque está inquieto. Los padres  (papá y mama) primerizos acusan el cambio. Son días durmiendo poco y mal. En Embarazo10, sueño bebé consejos. Una investigación reciente  de la Universidad de Canterbury en Nueva Zelanda ...