Ya sea que hayamos pasado demasiado tiempo bajo sol o simplemente hemos tenido una mala alimentación, quien paga la consecuencia de estos actos suele ser nuestra piel, incluyendo al cabello, que es lo que nos importa en esta ocasión.
Debemos saber que hay algunos aceites reparadores para el cabello, los cuales destacan entre otras cosas por ser naturales y porque realmente pueden tratar el cabello dañado. Incluso el uso de los siguientes aceites puede ayudarnos a desenredar el cabello y entregar brillo natural en general.
Se puede señalar que muchos de estos aceites para el cabello, no cuentan con ningún producto químico, a diferencia de lo que sucede con la mayoría de Champú.
Aceites reparadores para el cabello más recomendados
El primero de los aceites reparadores para el cabello que destacaremos, será el aceite de argán. Este tipo de aceite que cuenta con un origen marroquí, se considera como uno de los aceites que está de moda cuando se habla del cuidado para el cabello, algo que también se ha reflejado en la industria de la belleza, después de todo, es cada vez más común encontrar productos de belleza para el cabello que ocupan a este aceite como un ingrediente.
El aceite de argán destaca porque es rico en vitamina B, E y cuenta con ácidos grasos esenciales que nos ayudan a cubrir el cabello para protegerlo y reparar los daños.
Para usar el aceite de argán, primero calentaremos una toalla húmeda. Cuando la toalla se encuentra a una temperatura relativamente caliente, pero no tan caliente como para no ser soportada por la piel, tomaremos un poco de aceite de argán y este se esparce por todo el cuero cabelludo. Es importante generar un masaje con este aceite, para luego tomar la toalla y envolver con esta nuestro cabello sin retirar el aceite.
Dejaremos reposar el cabello por cerca de 25 minutos, para luego retirar la toalla.
Notaremos que nuestro cabello quedara algo grasoso. En este paso, deberemos cepillar el cabello para eliminar el exceso de aceite. Tras retirar el exceso de aceite cepillando el cabello, deberemos lavar nuestro cabello como lo haríamos cualquier día.
Este tipo de tratamiento de belleza se puede aplicar sin problemas un par de veces a la semana.
Aceite de oliva: El aceite de oliva se considera como un producto que es rico en grasas monoinsaturadas, las cuales tienen efectos curativo en la piel, especialmente en el rostro, uñas y el cabello. Este tipo de aceite también es rico en vitamina E, la cual nos ayuda a aumentar el brillo y reduce las puntas partidas en el cabello.
Para usar el aceite de oliva para el pelo, calentaremos un poco de este aceite en el microondas. Dependiendo de lo largo de nuestro cabello, necesitaremos entre dos a cuatro cucharadas. Es importante no calentar demasiado el aceite, ya que con solo 10 a 20 segundos será suficiente.
Tras calentar el aceite, humedeceremos nuestro cabello con un poco de agua tibia, para luego comenzar a aplicar aceite de oliva en el pelo y el cuero cabelludo. El aceite de oliva se recomienda cuando tenemos puntas partidas, pelo seco y problemas de caída del cabello.
Luego de aplicar aceite por todo el cabello, cubriremos con una toalla o un gorro de ducha. Dejaremos reposar el cabello entre 30 a 40 minutos. Tras ese periodo de tiempo, simplemente limpiamos el exceso de aceite tomando un baño.
Aceite de linaza: El último de los aceites reparadores para el cabello que analizaremos en esta nota, es el aceite de linaza. Mientras que es cierto que podemos consumir este tipo de aceite para obtener beneficios desde nuestro interior, lo cierto es que nosotros recomendamos su aplicación externa sobre el cabello.
Su aplicación es un poco más sencilla, ya que solo deberemos humedecer nuestro cabello con agua tibia, para luego aplicar el aceite directamente sobre el cabello y el cuero cabelludo. Luego envolvemos el cabello con una toalla también humedecida con agua tibia.
Dejaremos que nuestro cabello descanse entre 20 a 30 minutos, para luego retirar la toalla y comenzamos a peinar el cabello para retirar el exceso de aceite. En este paso notaremos que será muy sencillo el cepillado del cabello. Terminamos la rutina de belleza con un baño.
Se recomienda este tipo de tratamiento dos veces por semana.