Una alimentación saludable y equilibrada es fundamental para mantener altos niveles de energía y aumentar la productividad.
Los procesos más complejos del organismo necesitan del consumo de glucosa para llevarse a cabo.
Tenemos una lista una lista de algunos alimentos a consumir para mejorar y optimizar nuestras capacidades mentales a la hora de trabajar y pensar.
Las Bayas: las potentes combinaciones de antioxidantes que contienen pueden mejorar la memoria y la coordinación motora. El neurocientífico James A. Joseph dice que los antioxidantes en las bayas de contrarrestar el estrés oxidativo y la función como agentes anti-inflamatorios.
Los aguacates mantienen las membranas celulares del cerebro joven y flexible.
Los huevos contienen una grasa de tipo B colina llamada la vitamina que mejora la memoria y el tiempo de reacción.
Salmón tiene omega-3, proteínas, hierro y vitaminas B– que la memoria, la memoria razonamiento, y el enfoque.
Comer berenjenas mantendrá su cerebro “fuerte por mejorar la comunicación entre las células cerebrales y las moléculas mensajeras”.
La cafeína en el café mejora la memoria, e incluso “protege contra el espasmo del párpado”. También es rico en antioxidantes y aminoácidos.
El té verde, que tiene efectos neuroprotectores (ayuda al sistema nervioso).
El yogur también hace maravillas – que tiene proteínas, de toneladas de minerales y probióticos que ayudan al sistema digestivo.
Las verduras de hoja verde son probablemente lo mejor que se podía comer – que están cargados de vitaminas, minerales y fitonutrientes. El hierro, por ejemplo, ayuda a llevar más oxígeno al cuerpo (y cerebro), y mejora el control cognitivo. A pesar de que no sugieren beber en el trabajo, el vino tinto mejora significativamente la memoria a corto plazo y las habilidades motoras.
Los granos enteros como arroz integral están llenos de vitaminas y magnesio, que también mejora la salud cognitiva.
Los antioxidantes en el chocolate caliente a proteger las células cerebrales de estrés oxidativo.
El ajo contiene compuestos fuertes de antibacterianas y antivirales que ayudan a quitarse de encima el estrés inducido por los resfriados y las infecciones.
Pescados grasos: Los pescados grasos como el salmón, el atún y las sardinas son ricos en ácidos grasos omega-3, que son esenciales para la salud cerebral. Estos ácidos grasos pueden mejorar la función cognitiva y ayudar a mantener la concentración.
Frutos secos y semillas: Almendras, nueces, semillas de chía y semillas de calabaza son excelentes fuentes de grasas saludables, proteínas y fibra. Estos alimentos pueden proporcionar energía sostenida y ayudar a mantener la concentración durante todo el día.
Frutas y verduras: Las frutas y verduras son ricas en antioxidantes y vitaminas que ayudan a mantener un cerebro saludable. Elige opciones como arándanos, aguacates, espinacas, brócoli y zanahorias, que pueden mejorar la memoria y la función cognitiva.
Huevos: Los huevos son una fuente de proteína de alta calidad y contienen colina, un nutriente importante para la salud cerebral. Consumir huevos puede ayudar a mejorar la memoria y el enfoque mental.
Granos enteros: Los granos enteros, como la quinoa, el arroz integral y la avena, proporcionan carbohidratos complejos que liberan energía de manera gradual y sostenida. Estos alimentos ayudan a mantener los niveles de azúcar en la sangre estables y brindan una fuente constante de energía para el cerebro.
Chocolate negro: El chocolate negro con un alto contenido de cacao puede mejorar el flujo sanguíneo al cerebro y proporcionar antioxidantes beneficiosos. Además, contiene cafeína en cantidades moderadas, lo que puede ayudar a aumentar la concentración y el estado de alerta.
Té verde: El té verde contiene compuestos antioxidantes y una pequeña cantidad de cafeína, lo que puede mejorar el estado de alerta y la función cerebral. Además, el té verde es conocido por sus propiedades relajantes y puede ayudar a reducir el estrés.
Recuerda que la clave para una mayor productividad no solo está en los alimentos que consumes, sino también en mantener una dieta equilibrada en general, hidratarte adecuadamente y evitar el consumo excesivo de alimentos procesados y azucarados. Además, es importante descansar lo suficiente y mantener un estilo de vida saludable en general.
Todos estos consejos son solo orientativos y los pacientes con problemas de nutricion deben consultar a un nutricionista o dietista titulado para recibir las indicaciones dietéticas más adecuadas en cada caso. No inicie ninguna dieta no convencional sin consultar previamente con un profesional de la salud.
Si te gustó Comparte esta información en tus redes sociales o suscribete Gratis para recibir articulos sobre salud natural:
