Síntomas iniciales de embarazo cuales son los más comunes

Jesus L. Rodriguez

Síntomas iniciales de embarazo cuales son los más comunes

Aunque el test de embarazo es el método más común para saber si existe un embarazo, también se pueden identificar algunas señales que nos pueden hablar de esto. Cuando aparecen estos síntomas iniciales de embarazo es bueno que agendes una visita al médico porque es posible que estés embarazada, las que pueden surgir una vez que ya pasó la fecha de ovulación, ya que el organismo siempre enviará algunas señales de que el cuerpo está sufriendo cambios producto de este bello proceso.

Síntomas iniciales de embarazo y como reconocerlos

Es probable que los síntomas iniciales de embarazo se hagan presentes desde que se produce la concepción, y aunque sea muy temprano para realizar una prueba de embarazo, si se pueden prestar atención a estas señales. Una de ellas es el cambio y sensibilidad en los senos, ya que estos son los primeros en entregar señales físicas de los cambios que pueden venir; por eso se pueden notar pequeñas erupciones en las areolas o círculos oscuros que rodean al pezón, erupciones que se llaman glándulas de Montgomery y son parecidos a las espinillas, bolitas o granitos que antes no eran muy notorios. De esta forma los senos se vuelven más sensibles que antes.

Otros de los síntomas iniciales de embarazo es el sangrado leve vaginal entre 7 y 10 días después de la posible fecundación, es decir, cuando se tuvo relaciones sexuales. Pero es importante diferenciar entre este sangrado y el que se puede tener al inicio del periodo menstrual, en este caso se trata solo de algunas gotas de color café claro o rosado, las que desparecen después de uno o dos días; este sangrado se puede originar por la implantación del óvulo fecundado en el útero.

Otras señales a las que se debe prestar atención es al olfato sensible, si ahora se notan olores que antes pasaban desapercibidos, donde otros sentidos a excepción de la visión también pueden tener mejorías. Sin olvidar que el aumento de la temperatura basal, cansancio y náuseas también son señales iniciales de embarazo cambios que aparecen porque el cuerpo experimenta los cambios necesarios para sostener un embarazo y llevar a cabo el proceso de la mejor forma posible.

Pero no solo cambios físicos comienza a experimentar el cuerpo, también ocurren algunos cambios emocionales, donde el humor va variando repentinamente y no solo pueden desconcertar a la embarazada, también a las personas que la rodean.

Cambios emocionales en el embarazo

Uno de los cambios emocionales más comunes entre las mujeres embarazas es pasar de la euforia a la tristeza, cambios psicológicos que son importantes porque pueden afectar diversas situaciones familiares, laborales y sociales. Afortunadamente estos cambios son considerados normales, por lo que no son motivos para preocuparse, porque son temporales y luego con el paso del tiempo van desapareciendo.

Por eso siempre se recomienda ayudar a la futura mamá para que estos cambios psicológicos no afecten tanto su forma de ser ni su relación de pareja; lo mejor es siempre ayudarse mutuamente. Donde la base de estas variaciones de ánimo son los cambios hormonales, donde los neurotransmisores del cerebro se alteran porque no reciben los mismos niveles hormonales de siempre; los niveles de estrógenos y progesterona se duplican por eso la parte racional de la personalidad comienza a disminuir a la vez que la parte emocional se ve reforzada.

Esto hace que comúnmente las mujeres estén alegres pero repentinamente se sientan tristes y lloren, además pueden presentar una mayor irritabilidad o mal humor, notando una mayor hipersensibilidad hacia aspectos que antes pasaban desapercibidos.

Los síntomas iniciales de embarazo pueden aparecer en las primeras semanas y estos se pueden percibir como un leve malestar y esto no necesariamente indicará que se está enferma, pero si esto hace que tengamos una sensación extraña como el inicio de una gripe o el término de un día agotador; se puede visitar al médico para confirmar o descartar un embarazo. Pero si se prefiere realizar una prueba casera de embarazo, para evitar que esta entregue resultados erróneos, se debe realizar cuando se tenga ausencia de la menstruación, desde la fecha prevista de menstruación y al retraso de algunos días es conveniente realizar una prueba casera o solicitar a un médico una prueba de sangre.

Articulos Relacionados

Deja un comentario