Los dolores reumáticos son producidos por artrosis, artritis, reumatismos articulares, lumbagos y tortícolis. Estos dolores incluyen huesos, ligamentos, tendones, músculos y articulaciones.
En fitoterapia se usan plantas con acción revulsiva, analgésica y antirreumática, además de antinflamatoria. Se usan en infusión como también se aplican en fricciones, compresas y cataplasmas.
- Laurel – antirreumático, calma el dolor de huesos y músculos
- Lavanda – calmante del dolor reumático de músculos y articulaciones.
- Manzanilla romana – antirreumático
- Mejorana – calmante del dolor reumático y muscular
- Menta – calmante del dolor reumático y muscular
- Muérdago -calmante del dolor muscular y muy eficaz en lumbago y ciática.
- Orégano – antirreumático
- Pino – antinflamatorio, revulsivo, calma los dolores reumáticos
- Romero- vulnerario, antirreumático y relajante muscular
- Valeriana – analgésico , calma el dolor de músculos y huesos
Como siempre, ante cualquier dolor, consultar al médico. Y comprar las hierbas en comercios de confianza.
Hasta pronto…
“El hombre es un pedazo del Universo hecho vida.” Ralph Emerson
Si te gustó Comparte esta información en tus redes sociales o suscribete Gratis para recibir articulos sobre salud natural:

Gracias por la recomendación, sin duda lo que indicas es lo indicado pero las hierbas no me han ayudado a mi dolor reumatico, lo que me mortifica es que solo vicodin ó percocet son las medicinas que ayudan a aliviar mi dolor, acaso no hay otro metodo efectivo?
Me parece bueno que estas medicinas te ayuden a aliviar el dolor pero leí en Findrxonline que estos fármacos tienen efectos secundarios peligrosos y deben ser tomados bajo receta medica. Cuidado con ellas, es mejor que tu doctor te recomiende otros analgésicos.