Propiedades de la achicoria

El contenido en hierro de la achicoria es importante, por ello su consumo ayuda en los casos deanemia ferropénica.

En el aparato circulatorio, los beneficios de la achicoria se relacionan con la prevención de arteriosclerosis y anginas de pecho por la acción conjunta de su efecto hipotensor  y su capacidad de fluidificar ligeramente la sangre.

La acción diurética de la achicoria ayuda a tratar problemas de edemas, e incluso se recomienda el consumo de achicoria en caso de gota.

Los beneficios de la achicoria como desintoxicante se ven reforzados por su acción laxante.

La forma más habitual de consumo es la dec ...

Articulos Relacionados

Remedios caseros para bajar el colesterol Remedios caseros para bajar el colesterol
Si bien el hígado trabaja regularmente por controlar los niveles de colesterol del organismo, a diario aportamos grandes cantidades de este compuesto a través de los alimentos que consumimos, ricos en grasas saturadas. Ello puede provocar que aumente el colesterol con consecuencias se ...
¿De dónde consumir inulina? ¿De dónde consumir inulina?
Hoy vamos a contarte cuál es el momento ideal para consumirla, ¡presta mucha atención! La inulina puede incluirse en al dieta de forma muy fácil, por ejemplo, en ensaladas, salsas, guisos, etc. Además, podemos encontrarla en frutas como el plátano y cereales que consumimos comúnmente. Inclus ...
Combinaciones de hierbas para bajar de peso (Parte 2) Combinaciones de hierbas para bajar de peso (Parte 2)
- Achicoria amarga + centella + alfafa: se destaca por tener un gran poder diurético, drena el exceso de liquido y ayuda a eliminar toxinas, que en gran cantidad hacen engordar. - Té verde + boldo + cola de caballo: es un potente termogenico, acelera la quema de grasas, limpia las toxinas y hace ...
Dieta macrobiótica básica Dieta macrobiótica básica
Lo ideal es permanecer en ayunas hasta la hora del almuerzo. En las comidas principales (almuerzo y cena): de 60% a 80% de arroz integral hervido con agua y sal y de 40% a 20% de platos secundarios. Las hortalizas más recomendadas son: lampazo mayor, raíz de loto, nabo blanco y largo, calabaza po ...
¿Con qué sustituir la leche de vaca, la harina y muchos otros alimentos? ¿Con qué sustituir la leche de vaca, la harina y muchos otros alimentos?
Lo podemos sustituir por la achicoria,  tras un proceso de secado de su raíz, tueste y pulverización, es uno de los principales sustitutos del café, ideal para las personas que no pueden consumir cafeína, además, tiene propiedades digestivas y nutritivas. La leche de vaca puede traernos  ...
Fortalecer los huesos a partir de los 50 años Fortalecer los huesos a partir de los 50 años
El queso de soja o tufu es uno de los derivados de esta legumbre más indicados, ya que, debido a su alto contenido en calcio, mantiene en buen estado los huesos. Utilizado para dar consistencia a las croquetas o patés vegetales, sustituyendo al huevo en pasteles de carne o añadido a los guisos y ...