Para que sirve el Magnesio

Jesus L. Rodriguez

Para que sirve el MagnesioPara el buen funcionamiento de nuestro organismo el magnesio es necesario , porque participa a la hora de trasmitirse los impulsos nervioso al cerebro , pero también de los músculos cuando se contraen , por otro lado también participa en el desarrollo de la masa osea y dientes

El mineral magnesio es importante para muchos procesos biológicos que tienen lugar en nuestro cuerpo ya que ayuda con la absorción de calcio en el cuerpo. La cantidad diaria recomendada mujeres deben tomar 320 mg.

El magnesio ayuda a mantener sano el corazón, asegurándose de que sus huesos estén fuertes, y ayuda a su cuerpo a absorber minerales importantes como el calcio y el potasio, prevenir el estreñimiento, cálculos renales, cálculos biliares, y osteoporosis.

Si usted tiene diabetes tipo 2 o una enfermedad cardiovascular mantener un nivel adecuado de magnesio es importante. El magnesio ayuda a la estabilización de los ritmos del corazón, prevención de la coagulación anormal de la sangre en el corazón. Tomar suplementos de magnesio con diabetes tipo dos ayudas a mejorar la insulina y los niveles de glucosa.

Estas son algunas de las funciones que el magnesio, realiza en el organismo:

Es necesario para el metabolismo del Calcio, Fósforo, Sodio, Potasio y de la vitamina C.

Es esencial para el normal funcionamiento de los sistemas muscular y nervioso.

Regula el ritmo cardíaco.

Ayuda a regular los niveles de azúcar en sangre.

Nos ayuda a regular la temperatura corporal.

Participa en el mantenimiento y reparación de células y tejidos.

Ayuda a luchar contra el estrés.

Ayuda a mantener normalizados los niveles de colesterol.

Participa en la producción de energía.

Participa en la duplicación del ADN.

Ayuda en la distribución de minerales a través de las membranas celulares.

Mejora las funciones intestinales ayudando en la evacuación regular de las heces.

Previene los partos prematuros, manteniendo el útero relajado.

Interviene en el equilibrio hormonal, disminuyendo los dolores premenstruales.

Actúa sobre el sistema neurológico favoreciendo el sueño y la relajación.

Ayuda a neutralizar el ácido estomacal.

Mejora la circulación y el estado de los nervios por lo que facilita la audición.

– Disminuye los problemas de la hipertensión.

– Produce efecto sobre la diabetes: en los últimos años se ha desarrollado una nueva terapéutica que sustenta la opinión que dosis adecuadas de magnesio podrían ayudar la prevención de las complicaciones de la diabetes y intervenir benignamente en el desarrollo de esta enfermedad.

– Mejora el funcionamiento de la insulina.

– Mantiene los huesos sanos: además al calcio también el magnesio tiene importantes efectos en el mantenimiento de nuestros huesos.
Por un funcionamiento meyor de estos 2 minerales es necesario tomar dosis de magnesio iguales a la mitad del calcio.

– Ayuda a sobrevivir más fácilmente a los accesos cardíacos

Las fuentes de magnesio son el cacao, las semillas y frutas secas, el germen de trigo, la levadura de cerveza, los cereales integrales, las legumbres y las verduras de hoja. También se encuentra, pero en menor cantidad, en carnes, lácteos y frutas, harina de soya, judías blancas, legumbres, avellanas, nueces, almendras, cacahuetes, pescado, etc.

Indicaciones de uso del magnesio

-Ansiedad.
-Artrosis y artritis
-Asma
-Calambres.
-Cálculos renales
-Cirrosis.
-Contracturas musculares.
-Diabetes
-Dolores premenstruales.
-Epilepsia .
-Estreñimiento.
-Fibromialgia.
-Fracturas.
-Glaucoma
-Hepatitis.
-Hipercolesterolemia.
-Hipoglucemia.
-Insomnio.
-Migraña.
-Náuseas y vómitos.
-Obstrucción de las vías respiratorias.
-Osteoporosis.
-Problemas cardiovasculares en general.
-Sordera
-Temblores y convulsiones.

Alimentos ricos magnesio

El cacao: en grano contiene 320mg de magnesio por cada 100 gr de magnesio ademas de tener también hierro y antioxidantes.

Semillas de frutos secos: ya sea las semillas de lino, sesamo, calabaza o de girasol son muy ricas fuentes de magnesio, pudiendo llegar a tener mas de 300mg. por cada 100 gramos de estas semillas

La soja en grano: también es rica en magnesio , lo puedes comer en ensaladas , o como leche de soja, su aporte de magnesio es de 230mg por cada 100 gr de este grano seco o tostado

Cacahuetes: este alimento también nutritivo pos sus proteínas naturales y vitaminas como la B3 y B5 es rico en magnesio , su aporte de magnesio es de 210mg por cada 100 gramos.

Las legumbres: los garbanzos, alubias y guisantes también proporcionan magnesio a parte de proteína natural , su valor en magnesio es de 245mg por cada 100 gramos

Deficiencia de magnesio

La carencia de magnesio afecta principalmente a las personas que consumen alimentos procesados, y en general por una dieta pobre en nutritientes naturales. A los alcohólicos y en personas con cirrosis hepática, diarreas prolongadas, mala absorción intestinal y enfermedades renales o bien están a tratamiento diurético o han sufrido una intervención quirúrgica.

Síntomas por deficiencia de magnesio en la salud

Alteraciones gastrointestinales, espasmos, trastornos menstruales, debilidad muscular calambres, temblores, y hormigueo, fatiga, hipertensión, somnolencia, convulsiones, tics, irritabilidad, depresión, astenia, pérdida de apetito, estreñimiento, náuseas, confusión, desorientación, alteraciones de la conducta, etc. También aumenta el riesgo de padecer accidentes cardiovasculares.

Articulos Relacionados

Deja un comentario