
¿Quieres saber sin dudas si sufres de «Nomofobia»? Unas sencillas pruebas te pueden ayudar a saberlo. Prueba a dejar tu celular en casa cuando tengas que salir la próxima vez, y presta atención a tus reacciones. Otra prueba, piensa en la última vez que saliste de casa y te diste cuenta que no tenías tu móvil contigo, ¿regresaste a buscarlo porque te sentías insegur@ sin él?
Bien, la próxima vez que te encuentres con alguien que te diga que sufre de «nomofobia» ya sabrás de qué te está hablando.
Un trastorno que aumenta
Existen dos casos puntuales que registran la mayor cantidad de nomofóbicos. En primer lugar, están aquellos que utilizan e ...
Articulos Relacionados
Cleptomanía: el trastorno psicológico de un ladrón compulsivo
¿Qué es la cleptomanía?
La cleptomanía es un trastorno psicológico que provoca una condición en la que la persona repetidas veces siente el impulso y la necesidad de robar. Casi en la totalidad de los casos, el robo prácticamente no trae ganancias significantes, incluso el cleptómano ...
Sadorexia, trastorno alimenticio
La sadorexia no se considera como una enfermedad, sino que se trata de una características frecuente en un grupo de población, que registra un extremo rechazo a comer, con el fin de mantener la máxima esbeltez; de esta forma la anorexia y la bulimia se conjuntan con una característica sádica ...
¿Qué es el TDAH? Incluye un déficit de atención, hiperactividad, impulsividad… Es uno de los trastornos infantiles más frecuentes, por encima de la esquizofrenia o el trastorno bipolar.
Se calcula que en la UE (Unión Europea) un porcentaje de 5% de niños y adolescentes padecen de TDAH. En España, es de 6 ...
Psicofármacos
Últimamente se ha dado un aumento en el consumo de psicofármacos bastante alarmante. Actualmente es extraña la persona que no haya oído hablar de antidepresivos, ansiolíticos e incluso en muchas ocasiones los han consumido, y siguen consumiéndolos, bajo prescripción medica por supuesto, p ...
Porque mi pelo no crece causas y tratamientos
Si nuestra alimentación es mala, no entregaremos los nutrientes necesarios al cuerpo ni las proteínas que requiere para hacer crecer el pelo; por esta razón una mala nutrición puede frenar el crecimiento del pelo o directamente causar su caída.
Porque mi pelo no crece causas y tratamientos ...
¿Qué es el trastorno por atracón? (II)
¿Qué lo causa?
No se conoce la causa exacta de este trastorno. Puede estar relacionado con problemas en los compuestos químicos del cerebro que regulan el estado de ánimo y el apetito.
Puede correr el riesgo de tener el trastorno por atracón si:
tiene antecedentes familiares de maltra ...