
El aceite esencial en base a esta menta es el que se usa con fines medicinales ya que tiene importantes cualidades benéficas para el organismo. Entre las que se destacan son antiespasmódicos, analgésico, antirreumático, sedante, antibacteriano.La menta japonesa es eficaz para tratar tos, laringitis, ronquera, inflamación de la garganta, mejora la función cardiaca y la circulación, trastornos del estomago, catarros, sinusitis, favorece la función biliar y hepática, dolores reumáticos, dolor de cabeza y neuralgias, baja la fiebre, articulaciones, muelas, refresca la boca, tensión nerviosa, nauseas y vómitos. Para aprovechar los beneficios medicinales de la menta japonesa se debe ...
Articulos Relacionados
Medicina tradicional japonesa: el shiatsu La medicina tradicional china llena las lagunas de la medicina moderna.
Entre las terapias tradicionales japonesas se encuentra el Shiatsu ocupando un lugar muy importante. Es el método más tradicional para los japoneses por su eficacia y simplicidad.
El Shiatsu, derivado del antiguo masaje ̶ ...
Aceite de menta para el colon irritable Aquí podemos optar por muchas opciones, una de ellas es el aceite de menta, el cual te puede ser de gran ayuda, como verás a continuación.
Aceite de menta para el colon irritable
La planta de menta es conocida por sus numerosos efectos beneficiosos, sobre todo para el sistema digestivo. De ...
Combatir el acné con la menta
Para sacarle provecho a la menta y combatir el acné puedes tomar un puñado de hojas de menta y triturarlas con un moretero. Una vez las tengas molidas colócalas sobre la piel afectada durante unos 5 o 10 minutos, y tras ello lávate el rostro con agua fría.
¿Por qué actúa de esta forma ...
Por qué incluir Menta en tu dieta diaria La menta además tiene múltiples beneficios a nivel nutricional y de salud en general, hoy vamos a contarte cuáles.
Una de sus principales cualidades es que facilita la digestión y contribuye a eliminar gases y flatulencias al mismo tiempo que alivia la acidez estomacal, las molestias y náuseas ...
Propiedades de la menta
Los usos más habituales con la menta son para los tratamiento de la flatulencia, los cólicos, las cefaleas y los trastornos menstruales, para estimular el apetito y contra algunas irritaciones de la piel.
La menta es una hierba considerada tónica, calmante y además digestiva, antiespasmó ...
Nutrición: Como la temperatura de los alimentos puede influenciar en tu salud
Los alimentos calientes deben ser consumidos preferencialmente en el invierno y los fríos en el verano, claro está. Los alimentos considerados neutros son indicados para cualquier temperatura. Cuando ingieres un alimento de baja temperatura, por ejemplo, por un periodo largo de tiempo, los órgan ...