La próstata es un órgano del aparato reproductor masculino encargado de la producción del semen. Con el paso del tiempo y en hombres de edad avanzada suelen aparecer problemas relacionados con la próstata. Afortunadamente hay muchas cosas que podemos hacer para evitarlo que nos brinda la medicina natural para la próstata.
El té verde es conocido por sus grandes propiedades antioxidantes y es muy bueno para mantener el correcto funcionamiento de la próstata. Es recomendable consumir té verde todos los días para evitar inflamación o hinchazón de próstata.
Otra medicina que la naturaleza nos ofrece para la próstata es el jengibre. Con la raíz del jengibre rallada podemos preparar una infusión que además es muy sabrosa. Si se desea se puede endulzar con miel. Esto también tiene un efecto desinflamatorio.
Calabaza: (Cucurbita pepo) Muy útil para el tratamiento de la hipertrofia prostática benigna. Al poseer un componente denominado cucurbitacina que influye en la dihidrotestosterona , evitando que esta produzca el aumento de la próstata. Al mismo tiempo, al tratarse de una planta con propiedades diuréticas, permite vaciar la vejiga urinaria, paliando los efectos desagradables de esta patología. ( Comer semillas de calabaza secas o frescas, sin la cáscara ) ( Jarabe de semillas de calabaza y miel: Mezclar las semillas o pepitas de calabaza machacadas sin cáscaras con miel en la misma proporción. Comer una cucharada en ayunas cada mañana)
Borraja : ( Borago officinalis ) Muy adecuada en caso de inflamación de la próstata y prostatitis ( Decocción de un puñado de hojas en un litro de agua durante 10 minutos. Beber un par de tazas al día)
Ortiga: (Urtica dioica ) Las infusiones de hojas de ortiga seca son un diurético muy importante, los esteroides del extracto de la raíz actúan directamente sobre la hipertrofia prostática benigna al aumentar la cantidad de micción diaria, relajar la vejiga urinaria e inhibir el crecimiento de esta glándula ( La dosis se estima en unos 240 mg diarios repartidos en dos tomas diarias ) – Otro estupendo estudio sobre esta planta.
Castaño de Indias: ( Aesculus hippocastanun L. ) Resulta adecuada en el tratamiento de otras inflamaciones corporales como el tratamiento del aumento benigno de la próstata a la que ayuda a desinflamar favoreciendo la sensación de no encontrarse tan lleno y reduciendo el número de micciones. ( 30 gotas de extracto fluido repartidas en tres tomas diarias)
Uña de gato: ( Uncaria tomentosa) Al favorecer el aumento de la inmunidad puede ser interesante cuando la inflamación de la próstata es producida por infecciones. ( Un par de tazas diarias de la decocción durante 10 minutos de una cucharadita de planta seca por taza de agua) ( Tomar suplementos de esta planta de acuerdo a las condiciones del prospecto)
Pygeum ( Pygeum africanum, Prunus africana (Hook f.) Kalkm.) El extracto de esta planta, en dosis de 100 mg diarios repartidos en dos tomas, ayuda en el tratamiento de la hipertrofia prostática benigna con un resultado similar al palmito
( Serenoa repens )
Castaña : ( Castanea sativa ) Por su riqueza en zinc, que es un componente antiprostático muy importante. Su uso evita el agrandamiento incontrolado de esta glándula ( Comer castañas crudas).
Zanahoria : Constituye una fuente de betacarotenos, con propiedades desintoxicantes y anticancerígenas. ( Comer abundante cantidad de zanahoria cruda ) Más información sobre los betacarotenos.
Existen varias recomendaciones para los hombres que sufren de este problema:
No se debe permanecer sentado mucho tiempo.
Hacer ejercicios regularmente, pero que no sea bicicleta, ya que podría poner presión sobre su próstata. Se recomienda, en su lugar, caminar.
Evitar el estrés tanto físico como mental, ya que es un factor que produce cambios hormonales que causan un agrandamiento prostático. Se aconseja tomar vacaciones regularmente.
Tomar las medidas necesarias para reducir el colesterol debido a que existen estudios que han demostrado la existencia de una relación entre colesterol alto y desorden prostático (engrandamiento de la próstata o cáncer prostático).
Evitar las carnes rojas, el alcohol y la cafeína.
Comer una dieta baja en grasas y consuma muchos tomates, ya que contiene fitoquímicas el cual reduce el riesgo de desarrollar cáncer de próstata
magnifica la información contenida EN ESTA PAGINA los felicito
Excelente informacion. Pero no dicen donde o con quien se pueden conseguir las hierbas recomendadas. Me pueden orientar al respecto ? Gracias. Saludos